Amazonas: PCM amplió la vigencia de la “Mesa Técnica para el Desarrollo de la provincia de Condorcanqui”
Nota de prensaGrupo de trabajo prioriza la intervención sectorial del Ejecutivo y la inversión pública para el cierre de brechas sociales.


Fotos: PCM
5 de agosto de 2023 - 9:28 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) amplió hasta el 25 de mayo de 2024 la vigencia de la “Mesa Técnica para el Desarrollo de la provincia de Condorcanqui”, encargada de plantear soluciones para una adecuada atención de las principales demandas de la población en este territorio fronterizo.
Con esta ampliación, el Gobierno buscará incorporar nuevas acciones que contribuyan al desarrollo de la provincia de Condorcanqui y, en consecuencia, lograr el objetivo de la mesa, para lo cual se requiere evaluar y conducir una agenda de acuerdos.
Este nuevo periodo de vigencia permitirá el cumplimiento de 61 compromisos asumidos por parte de los sectores del Ejecutivo y del Gobierno Regional de Amazonas, en el que destaca la ejecución del IV eje vial, que será ejecutado a través de la modalidad de Gobierno a Gobierno.
En ese marco, la Secretaría de Descentralización de la PCM, líder del grupo de trabajo de la mesa técnica, continuará con el impulso de la intervención sectorial del Ejecutivo; además de priorizar la inversión pública para el cierre de brechas sociales.
Asimismo, el grupo de trabajo realizará el seguimiento a 21 compromisos en proceso, como el financiamiento de los proyectos de agua y saneamiento; la ejecución de la electrificación rural; la adquisición y el equipamiento de los deslizadores para la policía; y la creación de 86 plazas para los docentes, entre otros.
Mabel Gálvez, secretaria de Descentralización, destacó que esta ampliación responde al compromiso y el esfuerzo de los alcaldes de frontera, quienes buscan promover el desarrollo integral de sus territorios en beneficio de la población.
Dato:
- La mesa técnica está integrada por 12 sectores del Ejecutivo, el Gobierno Regional de Amazonas, el alcalde provincial de Condorcanqui, los alcaldes de los distritos de Río Santiago y El Cenepa, y miembros de las organizaciones civiles.
- La medida se oficializó a través de la resolución ministerial nro. 158-2023-PCM.