Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”

Nota de prensa
El titular de la PCM enfatizó la absoluta disposición del Ejecutivo para iniciar un diálogo sincero con quienes ejercen su derecho a la protesta.
Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”
Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”
Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”
Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”
Premier Otárola: “El Perú necesita que marchas sean pacíficas y no se afecten los derechos de la población ni actividades económicas”

Fotos: PCM

18 de julio de 2023 - 4:29 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, reafirmó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte garantizará la seguridad y la integridad de todos los peruanos, participen o no de las anunciadas movilizaciones ciudadanas.
“El derecho a la protesta tiene la más alta importancia, pues es parte de la democracia. El compromiso del Gobierno es proteger la integridad de quienes salen a marchar, pero también garantizar la paz y la tranquilidad de quienes no van a participar de estas acciones”, expresó.
En conferencia de prensa junto a la jefa de Estado y los ministros, el premier expresó que es fundamental que las protestas sean pacíficas, con el fin de no afectar las actividades comerciales a nivel nacional, sobre todo en el mes de las Fiestas Patrias. Ello en el marco del proceso de reactivación económica en el que está encaminado el país.
“El Perú requiere que la marcha sea pacífica, que no se agreda a la Policía, que no se destruya la propiedad pública ni privada y que no se entorpezca el libre comercio, especialmente de los ciudadanos que tienen pequeños negocios, por ejemplo, en el Centro de Lima y en las principales ciudades”, exhortó.
Llamado al diálogo
Tras las intervenciones de los titulares de los distintos ministerios, Otárola subrayó la absoluta disposición de la presidenta y el Consejo de Ministros en pleno para iniciar un diálogo sincero con quienes están ejerciendo su derecho a la protesta.
Finalmente, invocó a la población en general a confiar en el Ejecutivo, así como en la Policía Nacional, que están tomando las medidas necesarias para que las personas sigan transitando libremente en este mes de la patria.
Dato:
Junto a la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola, participaron también los integrantes del Gabinete Ministerial, quienes dieron informe de los principales avances y acciones de sus sectores, sobre todo en el marco de las manifestaciones.
Tomaron la palabra el ministro de Economía, Alex Contreras; de Educación, Magnet Márquez; de Energía y Minas, Óscar Vera; Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate; así como de Salud, César Vásquez.
Le siguieron el titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela; del Ambiente, Albina Ruiz; de la Producción, Raúl Pérez Reyes; Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; Defensa, Jorge Chávez Cresta; y del Interior, Vicente Romero.