PCM capacita a servidores de Educación para atender mejor a la ciudadanía mediante Libro de Reclamaciones Digital

Nota de prensa
Jornadas están dirigidas a jefes de áreas, personal técnico de las UGEL, entre otros.
PCM capacita a servidores de Educación para atender mejor a la ciudadanía mediante Libro de Reclamaciones Digital
PCM capacita a servidores de Educación para atender mejor a la ciudadanía mediante Libro de Reclamaciones Digital
PCM capacita a servidores de Educación para atender mejor a la ciudadanía mediante Libro de Reclamaciones Digital
PCM capacita a servidores de Educación para atender mejor a la ciudadanía mediante Libro de Reclamaciones Digital

Fotos: PCM

14 de julio de 2023 - 9:30 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inició un ciclo de capacitaciones dirigidas a los servidores civiles del sector Educación, con el fin de promover una atención eficaz a las demandas que los ciudadanos presentan a través del Libro de Reclamaciones Digital.
Se trata de jornadas de sensibilización, llevadas a cabo de forma conjunta con el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP) de la PCM.
Estas incluyen a jefes de áreas, coordinadores y personal técnico de las Unidades de Gestión Educativo Local (UGEL) y de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), a quienes se informa sobre los mecanismos y herramientas que la PCM elabora y gestiona para brindar servicios de calidad a nivel nacional.
En los primeros talleres participaron Gisela Cruz Silva, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Minedu, y Carmen Medina Rosas, directora de la UGEL 03, quienes absolvieron las consultas y dudas, haciendo énfasis en los procedimientos para brindar una respuesta oportuna a los reclamos, respetando los plazos establecidos.
En total, se desarrollarán siete sesiones de capacitación y se espera alcanzar a aproximadamente 200 servidores civiles de las UGEL de Lima Metropolitana.
“La PCM viene trabajando con el Minedu varios temas vinculados a calidad de servicios. Tenemos como misión y gran reto mejorar la calidad de estos de cara a las necesidades y expectativas que las personas y las empresas tienen, porque es a través de ellos que la población forma su percepción del Estado”, explicó Mariana Llona Rosa, subsecretaria de Calidad de Servicios de la SGP – PCM.
Dato:
Más de cinco mil reclamos del sector Educación han sido atendidos a través de la cita plataforma digital. De esa manera, ya se trabajan varias acciones de mejora, producto de la información recabada.