Ejecutivo acercó programas sociales y atenciones médicas a población de Macusani, en Puno
Nota de prensaA través de la Feria Multisectorial de Servicios, donde se ofrecieron consultas en diferentes especialidades.



Fotos: PCM
24 de junio de 2023 - 8:33 p. m.
Con el objetivo de seguir acercando las iniciativas del Estado a toda la ciudadanía, el Ejecutivo brindó más de 27 mil atenciones a la población, en el marco de una Feria Multisectorial de Servicios desarrollada en el distrito de Macusani, en Puno.
En el evento se ofrecieron 27 074 atenciones. De ellas, 22 261 correspondieron a diferentes especialidades médicas y 4 813 a servicios de los programas sociales.
De esa manera, más de 90 profesionales de la salud, así como representantes de Pensión 65, Juntos, Contigo, Cuna Más; además de los servicios del Reniec, Banco de la Nación, Agrobanco, Agroideas, entre otros, se trasladaron hasta la zona ubicada a más de 4000 m.s.n.m.
De 25 especialidades médicas, las más requeridas fueron odontología (2502), oftalmología (1052), obstetricia (1006) traumatología (575). Además, se realizaron 2075 pruebas de laboratorio y otros exámenes clínicos, nueve intervenciones quirúrgicas y 5349 personas pasaron por triaje.
Cabe destacar que, en el caso de la especialidad de oftalmología, se ofreció no solo tamizaje y despistaje de cataratas, sino también se realizaron pruebas de fondo de ojo, presión ocular, medida de la vista, revisión y diagnóstico de patologías oculares. A las personas mayores de 40 años que presentaron problemas para ver de cerca, se les entregó lentes de manera gratuita.
Por su parte, las entidades públicas que participaron en la feria brindaron orientación acerca de sus servicios y facilitaron trámites como duplicado del Documento Nacional de Identidad (DNI), cambio del estado civil o de domicilio, renovación por caducidad, obtención de licencia de conducir, entre otros.
También se orientó a las personas sobre la afiliación a Juntos, Pensión 65, Contigo, Cunas Más, entre otros.
El Estado ratifica su compromiso de seguir trabajando por llevar más servicios a las poblaciones más alejadas del país.
Link video: https://we.tl/t-a4o75kAcyi
Link fotos: https://we.tl/t-1kYcYxYi75
En el evento se ofrecieron 27 074 atenciones. De ellas, 22 261 correspondieron a diferentes especialidades médicas y 4 813 a servicios de los programas sociales.
De esa manera, más de 90 profesionales de la salud, así como representantes de Pensión 65, Juntos, Contigo, Cuna Más; además de los servicios del Reniec, Banco de la Nación, Agrobanco, Agroideas, entre otros, se trasladaron hasta la zona ubicada a más de 4000 m.s.n.m.
De 25 especialidades médicas, las más requeridas fueron odontología (2502), oftalmología (1052), obstetricia (1006) traumatología (575). Además, se realizaron 2075 pruebas de laboratorio y otros exámenes clínicos, nueve intervenciones quirúrgicas y 5349 personas pasaron por triaje.
Cabe destacar que, en el caso de la especialidad de oftalmología, se ofreció no solo tamizaje y despistaje de cataratas, sino también se realizaron pruebas de fondo de ojo, presión ocular, medida de la vista, revisión y diagnóstico de patologías oculares. A las personas mayores de 40 años que presentaron problemas para ver de cerca, se les entregó lentes de manera gratuita.
Por su parte, las entidades públicas que participaron en la feria brindaron orientación acerca de sus servicios y facilitaron trámites como duplicado del Documento Nacional de Identidad (DNI), cambio del estado civil o de domicilio, renovación por caducidad, obtención de licencia de conducir, entre otros.
También se orientó a las personas sobre la afiliación a Juntos, Pensión 65, Contigo, Cunas Más, entre otros.
El Estado ratifica su compromiso de seguir trabajando por llevar más servicios a las poblaciones más alejadas del país.
Link video: https://we.tl/t-a4o75kAcyi
Link fotos: https://we.tl/t-1kYcYxYi75