Loreto: Ejecutivo se reunió con comunidades para informar acciones en torno al desarrollo del distrito del Puinahua
Nota de prensaEspacios de diálogo son propiciados a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM.


17 de junio de 2023 - 6:02 p. m.
Representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo reuniones en la localidad de Bretaña en el distrito del Puinahua, provincia de Requena (Loreto), para propiciar consensos en torno a la conformación de la Junta de Administración del Fondo Social 2.5% de la Producción Petrolera del Lote 95.
Durante las jornadas de trabajo, los representantes del Ministerio de Energía y Minas y PerúPetro comunicaron las acciones que ejecutan para el desarrollo de la localidad.
Además, se explicó a la población el procedimiento para la conformación de la junta de administración del fondo social, el cual deberá ser usado para proyectos de desarrollo en todas las comunidades y localidades del distrito del Puinahua.
Para ello, el fondo deberá contar con la participación de todas las comunidades que deberán tomar, en conjunto, las decisiones y elecciones de proyectos a ejecutarse.
Como se recuerda, el fondo de desarrollo del Puinahua, al que Petrotal aporta el 2.5% del valor de su producción de petróleo, tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo social. Estos están vinculados a la promoción de infraestructura básica y productiva, la creación de empleos para la población y la ejecución de intervenciones en beneficio de las 18 localidades de la jurisdicción.
En las reuniones participaron representantes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap), la Junta Autónoma del Puinahua (JAP), la empresa Petrotal, entre otros, los cuales coincidieron en priorizar el diálogo como la principal herramienta para llegar a un consenso territorial.
Datos:
- El 14 de junio de 2023, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Paúl Caiguaray, se reunió con las organizaciones locales con quienes acordó continuar con la generación de espacios de diálogo para el cumplimiento de los compromisos.