Ejecutivo llevó atención del Estado a miles de ciudadanos de Puno durante tres días en feria de servicios

Evento
Más de 12 mil atenciones se brindaron a ciudadanos del distrito de Cabanillas y centros poblados cercanos, en la provincia de San Román.
Feria de servicios en puno
Feria de servicios en puno
Feria de servicios en puno
Feria de servicios en puno
Feria de servicios en puno

16 de junio de 2023 - 4:32 p. m.

Con el esfuerzo conjunto de más de 40 médicos y al menos 70 miembros de personal asistencial de salud, que atienden en la feria de servicios públicos instalada en Puno el pasado martes, el Ejecutivo brindó más de 12 mil atenciones a ciudadanos del distrito de Cabanillas y sus centros poblados cercanos.

La feria, que ya cumple tres jornadas continuas, ha tenido una amplia respuesta de la población local que, por vivir en zonas rurales, ve limitadas sus oportunidades de acceder a consultas médicas especializadas y recibir diagnósticos precisos a sus problemas de salud.

Desde el primer día de atención, los ciudadanos fueron llegando desde lugares cercanos con la expectativa de resolver los malestares que los aquejan. Todos pasaron por triaje y fueron derivados a las especialidades que requerían, como Ginecología, Traumatología, Oftalmología, Odontología, entre otros.

Además de la atención médica, los ciudadanos han pasado por exámenes de laboratorio y recibieron medicinas de acuerdo a su diagnóstico.

Bajo la organización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que en todo momento brindó el apoyo logístico a los médicos y orientó a las personas para facilitarles la espera y la atención, la feria viene cumpliendo cabalmente su objetivo de acercar los servicios del Estado al ciudadano que vive alejado de las grandes ciudades.

Atención intercultural

Además de los médicos y el personal asistencial, la actividad ha contado con el apoyo de un centenar de estudiantes de enfermería del Instituto Superior de Cabanillas, quienes se encargaron de asegurar que los ciudadanos quechua-hablantes pudieran ser comprendidos por los médicos que los atendieron.

Si bien la atención médica ha tenido la mayor demanda de los ciudadanos, la información respecto a diferentes servicios públicos y trámites han tenido también una gran acogida. La actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI), la obtención de brevetes, de saneamiento legal de propiedades y títulos de propiedad, entre otros, fueron ampliamente requeridos.

Los ciudadanos que llegaron a la feria no tenían información sobre los programas de asistencia social que ofrece el Estado para mejorar su calidad de vida, por lo que recibieron con expectativa la información que se les brindó sobre los beneficios que tendrán al afiliarse a Juntos, Pensión 65, Qali Warma, entre otros.

Acercando los servicios del Estado

La feria tiene el propósito de acercar los servicios del Estado a la población que se encuentra alejada de las grandes ciudades y que, por vivir en zonas rurales, tiene dificultades para acceder a los beneficios que ofrecen diferentes entidades públicas.

La actividad ha convocado el interés de miles de ciudadanos de los centros poblados que forman parte del distrito de Cabanillas y que ahora vienen accediendo a médicos especialistas en pediatría, ginecología, gastroenterología, oftalmología, traumatología, odontología, endocrinología, otorrinolaringología, psiquiatría, dermatología y cirugía General, entre otros, así como a exámenes clínicos y medicamentos que les permitirán recuperar el buen estado de su salud.

Las atenciones culminan esta tarde en Cabanillas, y se trasladarán al estadio de Macusani, en la provincia de Carabaya, también en Puno, donde se atenderá a la población de esa zona entre el martes 20 y el viernes 23, con similares servicios.