PCM relanza agencia regional en Arequipa para impulsar desarrollo económico de la región
Nota de prensaConsejo directivo se reunió para definir acciones en el corto plazo.



Fotos: PCM
1 de junio de 2023 - 6:07 p. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) relanzó en Arequipa la Agencia Regional de Desarrollo de dicho departamento, con el fin de acordar e implementar estrategias que se reflejen en una mejora de la calidad de vida de toda la población.
Se trata de una instancia de coordinación, articulación y concertación entre las entidades del sector público, empresarial, academia y la sociedad civil organizada, con los tres niveles de gobierno. Su propósito es identificar, priorizar, proponer y hacer seguimiento a los planes, proyectos, políticas y estrategias, entre otros, en materia de desarrollo económico y competitividad; así como promover su ejecución y coadyuvar al desarrollo territorial de la región.
El lanzamiento se realizó en el marco de una reunión del comité directivo de la agencia y contó con la participación del gobernador Rohel Sánchez y la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez Gálvez.
La funcionaria explicó que la Secretaría de Descentralización impulsa mecanismos de coordinación y articulación donde los gobiernos regionales, locales y nacional, desarrollan agendas territoriales para cerrar brechas sociales, de infraestructura, que orientan la transformación y diversificación productiva, la adopción tecnológica, el fomento de las PYMES y la innovación.
Las Agencias Regionales de Desarrollo son espacios de articulación y coordinación liderados por los gobiernos regionales, cuya finalidad es potenciar la economía regional y el capital social de los territorios en base a las prioridades y necesidades de cada región.
En la actualidad, se ha promovido la creación de 15 agencias: siete impulsadas con apoyo de la Unión Europea en Piura, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ayacucho, Cusco y Apurímac. Las demás con apoyo del Programa de Mejoramiento de la Calidad de Servicios al Ciudadano (PROMSACE), en Tacna, Tumbes, Huánuco, Huancavelica, Áncash, Loreto, Ucayali y Arequipa.
Datos:
La región Arequipa cuenta con un Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (PDE) 2022-2032, que identifica seis áreas de especialización (4 sectoriales y 2 transversales), entendidas como los lineamientos estratégicos a desarrollar para lograr avances en materia de investigación, innovación y emprendimiento.