Ejecutivo inaugura el Centro de Salud Yúngar, el más moderno del Callejón de Huaylas, que beneficia a más de 3500 ciudadanos

Nota de prensa
Premier Otárola enfatizó que el centro es una muestra del avance en el destrabe de proyectos que impulsa el Gobierno.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

11 de mayo de 2023 - 5:59 p. m.

  • Ministra de Salud y gobernador regional de Áncash suscribieron convenio para la construcción del nuevo hospital Víctor Ramos Guardia, que requerirá inversión de más de S/1100 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, junto a la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, inauguraron en la región de Áncash el Centro de Salud Yúngar, que impacta directamente en la calidad de vida de más de 3500 ciudadanos y que demandó una inversión de más de S/40 777 800.
"Este centro es actualmente el más moderno del Callejón de Huaylas, equipado con tecnología avanzada que contribuirá en mejorar los estándares de salud de la población, especialmente de los niños. Asimismo, es una expresión del destrabe de obras que hemos iniciado en el Gobierno", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
La infraestructura de dos niveles y un piso técnico, ubicado en el distrito de Yúngar (Carhuaz), cuenta con un área de construcción de más de 1290 metros cuadrados y su ejecución estuvo a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito con el Reino Unido.
Además, ofrece diversos servicios como salud familiar y comunitaria, atención materno-infantil, consulta externa, emergencia general, patología clínica, farmacia, desinfección y esterilización, entre otros.
Construirán nuevo hospital Víctor Ramos Guardia.
En la sede del Gobierno Regional de Áncash, la titular del Minsa se detalló que el nuevo hospital Víctor Ramos Guardia se ejecutará a través de la modalidad obras por impuestos, con una inversión superior de S/1100 millones y beneficiará a más de 600 000 ciudadanos.
Al respecto, Otárola Peñaranda señaló que el hospital será de alta complejidad y el más moderno del país. “Destacamos la decisión de la empresa Antamina de comprometerse con el impulso del proyecto. Si algo nos debe unir es la salud, la educación y el progreso de la población. En ello no caben las diferencias políticas”, aseguró.
Cabe indicar que el establecimiento permitirá brindar mejores servicios de consulta externa, emergencia, hospitalización, cuidados intensivos, diagnóstico por imágenes, hemodiálisis y quimioterapia. También, contará con centros obstétrico y quirúrgico.
Finalmente, el premier garantizó la disponibilidad presupuestal para que se lleve a cabo una de las obras más esperadas por la población ancashina. “Estamos en condición de confirmar que el costo será cubierto y financiado, y su desarrollo se realizará en esta gestión”, afirmó.