Comunicado

Comunicado
FOTO

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

17 de abril de 2023 - 2:44 p. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informa sobre las acciones ejecutadas para hallar a los responsables del asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón Antúnez, ocurrido el 8 de abril en la comunidad de nativa de Puerto Ocopa, del distrito de Río Tambo (Satipo, Junín):
  • Tras el lamentable suceso, inmediatamente se ejecutó el Plan Cerco Vraem, a fin de cerrar las rutas de escape con operativos desarrollados por efectivos del Frente Policial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro y de la comisaría de Mazamari, con apoyo de Los Sinchis del mismo distrito.
  • El 9 de abril, tras la convocatoria del Ministerio del Interior, la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad determinó ofrecer hasta S/150 mil para quienes brinden información que permita ubicar a los asesinos del líder asháninka.
  • A la fecha, la Policía Nacional del Perú despliega operaciones para identificar a los responsables del delito, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio Público.
  • Cabe recordar que el 4 de abril, el Ejecutivo instaló la comisión multisectorial que propondrá acciones para el desarrollo integral de las organizaciones indígenas de la Selva Central, el cual considera abordar la problemática de la seguridad ciudadana en la zona. La comisión multisectorial fue creada a través del D.S. 040-2023-PCM.
  • Al respecto, se anuncia que la siguiente semana se definirá el reglamento de la comisión. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones de trabajo con los lideres indígenas y representantes de las entidades del Estado, según corresponda, para construir una agenda de desarrollo que apunte a la atención de las problemáticas identificadas.
  • Desde el Ejecutivo enfatizamos que no se escatimarán esfuerzos para encontrar a los responsables del asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón Antúnez. Asimismo, reiteramos el compromiso para garantizar la protección de los derechos de las organizaciones indígenas y una mejor calidad de vida para todos las peruanas y peruanos.