PCM aprueba su Política Antisoborno para prevenir y sancionar actos de corrupción
Nota de prensaInstrumento refleja el compromiso del Ejecutivo para fomentar prácticas de integridad entre servidores civiles, contratistas y postores.

Fotos: PCM
11 de abril de 2023 - 2:00 p. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó su Política Antisoborno, instrumento que busca prevenir y sancionar actos de corrupción en la entidad.
La nueva política, aprobada mediante Resolución Ministerial N.° 077-2023-PCM, implica la prohibición del soborno, así como la denuncia y sanción de cualquier acto de corrupción en la PCM.
Además, se compromete a fomentar la mejora continua del Sistema de Gestión Antisoborno y a garantizar que todos los servidores civiles, postores y contratistas cumplan con el marco legal que busca evitar cualquier tipo de práctica irregular en la institución.
Además, se apunta a concientizar a estos actores sobre las consecuencias disciplinarias, civiles y penales por realizar o permitir actos que infrinjan la referida política.
Finalmente, la norma plantea también el seguimiento oportuno de las denuncias recibidas, disponiendo la aplicación de medidas de protección a denunciantes o testigos.
El jefe (e) de la Oficina de Integridad Institucional, Ítalo Laca Ramos, resaltó la importancia de esta nueva política e indicó que se trata del primer paso para la obtención de certificaciones internacionales que permitan la promoción de la integridad y la lucha contra la corrupción en la PCM.
“Ello además de ayudar a la identificación de riesgos y de reiterar el compromiso de la entidad en hacer cumplir entre sus servidores civiles la prohibición de obtener ventajas indebidas, aceptación de regalos, obsequios, cortesías u otros beneficios”, expresó Laca Ramos.
Con esta nueva Política Antisoborno, la PCM demuestra su firme compromiso con la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia y la ética en su gestión.