César Villanueva: Transferimos 919 millones de soles para Arequipa en el 2018

Nota de prensa
Cambio tecnológico de La Pampa generará en su fase operativa 145 mil empleos directos y 290 mil indirectos.

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

22 de junio de 2018 - 6:12 p. m.

Un total de 919 millones de soles transfirió el Gobierno para Arequipa este año, lo cual incluye recursos para los municipios, el gobierno regional y lo asignado a los ministerios, que se están invirtiendo en sectores estratégicos, como transportes, salud, agricultura, resaltó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva Arévalo, en el Muni Ejecutivo que se realizó en la Ciudad Blanca con el concurso de ministros de Estado y alcaldes provinciales y distritales de esta región.

“Hablamos de cosas concretas, en particular de recursos transferidos para invertirlos en la región. En este 2018, del presupuesto regular, el Gobierno nacional transfirió a los gobiernos locales 297 millones de soles para 81 proyectos y al gobierno regional 289 millones de soles para 68 proyectos”, precisó.

Además –destacó-, se tiene lo que se ha asignado a los ministerios, 333 millones de soles, para 35 proyectos, todo lo cual suma 919 millones de soles.

REGIÓN ESTRATÉGICA
En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que Arequipa es una región estratégica no solo por la diversidad productiva, sino por lo que sus ciudadanos, empresarios, trabajadores y autoridades han aportado al país.

“Su desenvolvimiento es digno de felicitación y reconocerles también el esfuerzo por reafirmarse como una de las primeras regiones competitivas, con indicadores sociales que desearían tener otras regiones del país”, expresó.

Manifestó que por ello el gobierno del presidente Martín Vizcarra “tiene la firme decisión de no dejarlos solos en ese esfuerzo, sino más bien promover y acompañarlos a mejorar ese despliegue para que sigan avanzando en resolver sus problemas que aún persisten”.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS
“Estamos dando muestras de ello, como el apoyo a los principales proyectos estratégicos en salud, irrigaciones, ampliación de la frontera agrícola y diversidad de la oferta agroexportable, entre otros sectores”, señaló.

En esa línea, remarcó que “estamos garantizando la continuidad de proyectos estratégicos que ya iniciaron su ejecución, como la vía regional Arequipa – La Joya por 628 millones de soles; la carretera Variante de Uchumayo, entre el puente San Isidro y la Vía de Evitamiento, por 554 millones de soles, y la carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – Caylloma por 258 millones de soles”.

También, el establecimiento de salud Maritza Campos Díaz por 145 millones de soles y el proyecto Majes Siguas II Etapa por dos mil millones de soles, detalló.

CAMBIO TECNOLÓGICO
El jefe del Gabinete Ministerial también resaltó el impacto que va a tener el cambio tecnológico de La Pampa, el cual permitirá contar con cultivos de agroexportación como paltas, uvas y alcachofas.

Gracias al cambio, apuntó el premier, se incrementará las exportaciones de la región a 360 millones de dólares y la fase constructiva del cambio significará 6 mil puestos de trabajo, mientras que en la fase operativa se generarán 145 mil empleos directos y 290 mil indirectos.

Asimismo, Villanueva explicó  que el precio de la venta de tierras se incrementará de 5,500 dólares a 7,900 dólares y se evitarán pérdidas por evaporación y filtraciones, con lo que se reducirá la contaminación y la sedimentación.

El Muni Ejecutivo realizado en Arequipa promovió la dinámica económica y social de la región, el diálogo territorial y la articulación intergubernamental, pero también buscó facilitar, acelerar y contribuir al destrabe de las inversiones para lograr que los recursos y obras públicas se pongan al servicio del ciudadano.

Esta nueva reunión de trabajo con los burgomaestres fue liderada por el presidente Vizcarra y el premier Villanueva y realizada en el colegio Francisco Bolognesi en el distrito Alto Selva Alegre.

REUNIONES BILATERALES
Como parte del Muni Ejecutivo, el jefe del Gabinete Ministerial participó en las reuniones bilaterales que sostuvieron los funcionarios del Gobierno nacional y los alcaldes provinciales y distritales de Arequipa en el local citado, con el objetivo de identificar y priorizar proyectos de inversión en diversos sectores para la región.

De acuerdo con la Secretaría de Descentralización de la PCM, la actividad reunió a más de 150 asistentes, entre burgomaestres provinciales y distritales, ministros de Estado y los equipos técnicos de diversos portafolios y municipalidades provinciales.

El Muni Ejecutivo congregó a los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; del Ambiente, Fabiola Muñoz; de Defensa, José Huerta; de Economía y Finanzas, Carlos Oliva; de Educación, Daniel Alfaro; de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi; de la Producción, Raúl Pérez-Reyes; de Salud, Silvia Pessah; de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo,  de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; y el director ejecutivo de la Autoridad  para la Reconstrucción con Cambios, Édgar  Quispe.

El Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los municipios y el Ejecutivo, reforzando la descentralización y mejorando las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.