Ministros recorren zonas afectadas por activación de quebradas para coordinar ayuda con alcaldes
Nota de prensaTitular de la PCM anunció declaratoria de emergencia para los distritos de San Bartolo, Punta Hermosa y Pucusana.

Fotos: PCM
15 de marzo de 2023 - 9:36 a. m.
- Jefe de Gabinete Ministerial informó que coordinará envío de maquinaria a Punta Hermosa para ayudar en la limpieza de zonas afectadas por caída de huaico.
Durante la supervisión de las acciones de limpieza en el distrito de Punta Hermosa, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, acompañado por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, informó que los ministros del Ejecutivo se han traslado a los distintos distritos de Lima afectados por las lluvias, a fin de gestionar ayuda en coordinación con las autoridades locales.
“El Gobierno está trabajando articuladamente con las autoridades locales para afrontar este fenómeno climatológico. Por ello, los ministros se han dirigido a diversos distritos como Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Pachacámac, Punta Hermosa, San Bartolo y San Juan de Lurigancho, a fin de brindar el apoyo necesario que permita salvaguardar la salud y la vida de la población más vulnerable”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
Como parte de esta labor, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recorrió junto al alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández Otero, las zonas del distrito que fueron afectadas por la activación de quebrada Malanche.
En el encuentro, Otárola Peñaranda anunció el envío de maquinaria para ayudar en la correcta limpieza de la localidad, en donde se realizan labores de descolmatación y reforzamiento con 1000 sacos de terreros.
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que se declararán en emergencia los distritos de San Bartolo, Punta Hermosa y Pucusana, y reiteró su invocación a los alcaldes a ejecutar su presupuesto ante estos hechos.
“Los alcaldes tienen un presupuesto para defensa civil. Se ha autorizado que pueden hacer modificaciones presupuestales, transferencias de partidas y una serie de medidas para que puedan realizar las compras necesarias para proteger a la población”, añadió.