PCM presenta avances en torno a ciudadanía y confianza digital en Foro Gobernanza de Internet Perú 2019

Nota de prensa
Ejecutivo resaltó importancia de lograr una ciudadanía digital y mostró los avances que realiza el Estado para impulsar la confianza digital en los ciudadanos.

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

19 de diciembre de 2019 - 9:00 a. m.

Con el objetivo de establecer un espacio de diálogo sobre Gobernanza de Internet, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno Digital, participó en el Foro "Gobernanza de Internet Perú 2019", donde distintos representantes del Gobierno, la academia, la comunidad técnica y el sector privado dialogaron sobre el uso y desarrollo del internet en nuestro país.

“Es importante establecer plataformas de contacto con la ciudadanía, darles una voz para poder intervenir en el diseño de servicios digitales. Por ello, hemos iniciado desde el año pasado una serie de esquemas de conversación y salida con los ciudadanos para poder iniciar un proceso de digitalización en los servicios que generan valor a través de la cocreación”, indicó la secretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar.

Durante el foro, los diversos expositores presentaron temas sobre Infraestructura de Internet, Regulación de Internet, Ciudadanía Digital, Derechos en Línea, Ciberseguridad y Ciberdefensa entre otros.

“Debemos comenzar a entender que es importante conversar con la ciudadanía sobre los riesgos digitales. Por ello, se ha anunciado la emisión de un decreto de urgencia sobre Confianza Digital para procurar garantizar entornos digitales seguros para ciudadanos y empresas, pasando por la protección de los datos, la privacidad, identidad digital del ciudadano y la transparencia en la gestión de los datos y el uso ético de las plataformas digitales”, remarcó.

Dato:

El Foro de Gobernanza de Internet Perú 2019 contó con la participación de diferentes organizaciones como el Centro de Estudios de Gobernanza de Internet de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, Democracia y Desarrollo Internacional, Hiperderecho, InGenio Learning, Internet Society Perú, Red Científica Peruana, Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros y Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Lima, 19 de diciembre de 2019

Oficina de Prensa e Imagen Institucional