PCM capacita equipos técnicos de los GORE en procesamiento de datos georreferenciados

Nota de prensa
Taller organizado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial permitirá mejorar la elaboración de mapas a fin de impulsar el saneamiento de límites territoriales.

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

15 de diciembre de 2019 - 10:00 a. m.

Representantes de los 25 gobiernos regionales y de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) participaron en el taller “Procesamiento de datos georreferenciados para fines de demarcación y organización territorial”, organizado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El objetivo de la jornada de trabajo fue capacitar a los equipos técnicos de demarcación y organización territorial de los GORE y MML en el uso del software QGIS para el procesamiento de datos georreferenciados, a fin elaborar mapas, determinar la ubicación de centros poblados, distancias, etc.

El QGIS es un software libre cuyo uso permite reducir costos y brinda más posibilidades para producir y procesar datos georreferenciados. Asimismo, la realización del taller contó con el apoyo del proyecto PROMSACE, Mejoramiento de Servicios a Ciudadanos y Empresas.

Cabe indicar que como parte de la asistencia técnica y acompañamiento que realiza la SDOT con los GORE, el 2020 se continuará con los talleres de capacitación a equipos técnicos y jefes, lo cual permitirá agilizar la producción de informes y realizar acciones para sanear límites territoriales.

Como órgano rector de la demarcación territorial, la PCM, a través de la SDOT, trabaja con los gobiernos regionales para consolidar el saneamiento de los límites territoriales y la mejor organización territorial, a fin de realizar una adecuada gestión y administración de sus territorios, así como una pertinente representación.