Zeballos: Ejecutivo ratifica el compromiso de cumplir con las reparaciones colectivas para las víctimas de la violencia 1980-2000

Nota de prensa
Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros exhortó a alcaldes y presidentes de comunidades a trabajar en el fortalecimiento de la unidad del país.

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

11 de diciembre de 2019 - 5:28 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, participó en la ceremonia de reconocimiento a comunidades y colectivos afectados por el periodo de violencia 1980 – 2000, a fin de promover acciones que permitan llegar al Bicentenario como un país reconciliado que respeta y dignifica a las víctimas civiles, policiales y militares.

“Como Gobierno asumimos nuestro compromiso de cumplir con las reparaciones colectivas y fortalecer el diálogo con las autoridades y comunidades víctimas de la violencia, a fin de que la reparación sirva para que entre peruanos tengamos el coraje de mirarnos al rostro y la disposición para entendernos mejor”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que, de cara al Bicentenario, es necesario un cambio de actitud en la ciudadanía para que encuentre fortaleza en la democracia y oportunidad en las instituciones. “Somos dueños de un futuro que requiere del compromiso de nuestros principios: igualdad, solidaridad y justicia”, precisó.

Finalmente, Zeballos indicó que el Gobierno asume el compromiso con la defensa de los derechos humanos como una responsabilidad con la integración del país. En ese sentido, saludó la presencia de alcaldes y presidentes de comunidades y los exhortó a sumar esfuerzos para fortalecer la unidad del país.

“Que la presencia de alcaldes y presidentes de comunidades en un espacio formal con autoridades del gobierno nacional sirva para caminar hermanados en una sola gesta llamada unidad. Es el mejor homenaje que podemos tributar a quienes partieron en el periodo de violencia”, expresó.