Gobierno publica decreto de urgencia que prorroga vigencia de leyes que incentivan ejecución de actividades de exploración minera e hidrocarburos
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.
5 de diciembre de 2019 - 1:29 p. m.
Con el objetivo de dictar medidas para mitigar el impacto del vencimiento del incentivo establecido para fomentar las actividades de exploración en minería e hidrocarburos, el Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N°021-2019 que establece prorrogar la vigencia de la Ley Nº 27623 y la Ley N° 27624.
La Ley Nº 27623 dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración. Asimismo, la Ley N° 27624, admite la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal para la exploración de hidrocarburos.
Como se recuerda, mediante Ley N° 30899 se prorrogó la vigencia de las Leyes N° 27623 y N° 27624 hasta el 31 de diciembre de 2019. Con este nuevo decreto se extenderá su validez hasta el 31 de diciembre de 2022.
En ese contexto, a fin de supervisar la ejecución de mecanismos de transparencia, el decreto resalta que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria publicará anualmente en su portal institucional la relación de los sujetos beneficiarios de la devolución de impuestos a que se refieren las Leyes N° 27623 y N° 27624, así como los montos de devolución por cada beneficiario.
Cabe resaltar que, el Decreto de Urgencia entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2020, con excepción de lo dispuesto en su Única Disposición Complementaria Modificatoria cuya vigencia inicia al día siguiente de su publicación, la cual modifica el segundo párrafo del artículo 84 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, precisando que el titular de la actividad minera puede solicitar, como parte del contrato de estabilidad, llevar contabilidad en dólares de Estados Unidos de América, si cumple con los requisitos especificados en dicho decreto.
Lima, 5 de diciembre de 2019
Oficina de Prensa e Imagen Institucional