PCM resalta los avances del Estado para favorecer la Democracia Digital en el país
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.
30 de noviembre de 2019 - 10:00 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, participó en el “V Encuentro Nacional sobre Democracia Digital”, donde dio a conocer los avances en las plataformas digitales que el Estado está construyendo para garantizar una participación directa de los ciudadanos en el diseño de políticas públicas, la transparencia de los procesos públicos; y la colaboración y vigilancia activa de las acciones del Estado.
“El avance exponencial de las tecnologías digitales está transformando profundamente la forma de hacer política pública. Las plataformas digitales hoy permiten al Estado garantizar la transparencia de los procesos públicos y empodera al ciudadano para participar activamente con propuestas y a realizar una vigilancia informada sobre el actuar público. En ese sentido, la Presidencia del Consejo de Ministros, está trabajando en la implementación de plataformas digitales nacionales que permitan fortalecer la democracia digital en todo sentido” indicó Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de PCM.
En este contexto, los expositores del seminario abordaron temas sobre transformación, educación y alfabetización digital, seguridad y protección de datos, gobernanza de internet, derechos humanos digitales, inteligencia artificial, uso de redes sociales, entre otros.
“La Secretaría de Gobierno Digital promueve la democracia digital garantizando espacios de colaboración, propuesta y vigilancia activa de los ciudadanos. Las plataformas ya activas son las Plataformas Digitales GOB.PE, PARTICIPAPERU, GEOPERU, Transparencia y Acceso a la Información Pública y Datos Abiertos. Asimismo, en el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital estamos trabajando en el desarrollo de Plataforma Digital Única de Proyectos Digitales que consolidará las experiencias digitales exitosas en el sector público y privado para promover el desarrollo digital del país. Creemos en el empoderamiento del ciudadano y en el ejercicio de sus deberes y derechos en un marco de democracia fortalecida con el avance digital en el Perú”, manifestó Chocobar Reyes.
Dato:
El “V Encuentro Nacional de Democracia Digital” fue organizado por la asociación sin fines de lucro D&D Internacional Democracia y Desarrollo con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias a fin de fortalecer la democracia digital.
El evento contó con la participación de expositores nacionales e internacionales de entidades privadas y públicas como la Fundación Konrad Adenauer en el Perú, Goberna, Gobierno Regional de Cajamarca, Convoca, Universidad Cayetano Heredia, Telefónica del Perú, INEI, UTEC, entre otras.
Lima, 30 de noviembre de 2019
Oficina de Prensa e Imagen Institucional