Arequipa y Ayacucho fueron reconocidas como Ciudades Creativas por la UNESCO

Nota de prensa
Arequipa obtuvo este reconocimiento en rubro gastronómico y Ayacucho en la categoría artesanía y arte popular.

Fotos: Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

26 de noviembre de 2019 - 5:15 p. m.

Arequipa y Ayacucho se convirtieron en las primeras ciudades del Perú en ser reconocidas como Ciudades Creativas de la UNESCO, distinción que coloca a nuestro país entre las potencias culturales del mundo. Asimismo, con este reconocimiento, ambas ciudades podrán introducir sus activos culturales en mercados internacionales e incluirlos en una red de turismo dinámica.

“La obtención de esta distinción para Arequipa y Ayacucho es la demostración que nuestra cultura e identidad son nuestra gran fortaleza. Debemos tener en cuenta que para el tercer siglo de nuestra República, la cultura será uno de los principales motores de desarrollo”, señaló Gabriela Perona, directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Arequipa fue seleccionada en la categoría ‘Gastronomía’. Para ello, el sector gastronómico, la Sociedad Picantera Arequipeña y diversos actores de la ciudad, liderados por su alcalde, elaboraron un expediente y plan estratégico para que la Ciudad Blanca sea seleccionada por su aporte culinario al Perú y al mundo.

En tanto, Ayacucho fue reconocida en la categoría ‘Artesanía y Arte Popular’. Como se sabe, en esta región se practican 16 de las 19 líneas artesanales que existen en el país. Asimismo, Ayacucho es conocida como la “Capital de la Artesanía Peruana”, pues su estructura económica, cultural y comercial se basa en este sector que moviliza a cientos de creadores y artistas que difunden, a través de sus trabajos, las tradiciones y los valores de la región.

Para el ministro de Cultura, Francesco Petrozzi, la obtención de este galardón para Arequipa y Ayacucho es motivo de orgullo para todos los peruanos. “Debemos esperar el Bicentenario en unión y tolerancia, porque tenemos muchas divergencias, pero también coincidencias. Seamos peruanos, en cada una de nuestras regiones, respetándonos en tolerancia y armonía”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, destacó el impacto positivo que tendrá en el turismo el reconocimiento otorgado a Arequipa y Ayacucho. “Estas distinciones le dan al Perú una herramienta importante para su relacionamiento con el mundo y nos coloca en el grupo de países que se consideran potencias culturales. El Bicentenario lo comenzaremos a celebrar más unidos y orgullosos de nuestro Perú”, sentenció.

“Es una gran satisfacción que Arequipa y Ayacucho hayan obtenido este logro porque les permitirá visibilizar la importancia que tiene la creatividad y su cultura como ejes para su desarrollo”, sostuvo el coordinador de cultura de la UNESCO, Enrique López Hurtado-Ojeda.

La elección de ambas ciudades fue fruto del trabajo conjunto de sus respectivos alcaldes municipales, la sociedad civil, el Proyecto Especial Bicentenario y otras instituciones del Estado.