Tacna: segunda edición de la Semana Bicentenario proyecta recibir alrededor de seis mil visitantes

Nota de prensa
Durante el evento se realizará la Feria Bicentenario, Cabildos 21 y la exposición fotográfica El país que imaginamos. El ingreso es libre.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

21 de noviembre de 2019 - 10:38 a. m.

La Semana Bicentenario llegará a Tacna, del 22 al 24 de noviembre en la plaza Juan Pablo II, para desarrollar un conjunto de actividades que tendrán por objetivo promover valores ciudadanos indispensables para el desarrollo y fortalecer la identidad nacional. El evento organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) espera recibir alrededor de seis mil visitantes.

Como parte de las acciones se realizará la Feria Bicentenario, espacio diseñado para fomentar el bienestar y los valores ciudadanos a través de talleres, ruta formativa, stands gastronómicos, conversatorios y activaciones. La feria está dirigida a jóvenes y familias para que reflexionen de manera creativa sobre conceptos como: el bienestar, autoestima, honestidad y respeto.

Durante el 22 y 23 de noviembre, en el campus de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman, se realizará Cabildos 21, festival de innovación social que reunirá a las mentes más lúcidas del Perú y el mundo con jóvenes que poseen el compromiso de transformar la sociedad.

Además, durante la Semana Bicentenario los asistentes podrán disfrutar gratuitamente de la exposición fotográfica ‘El país que imaginamos’. La muestra temporal e itinerante estará abierta al público del 22 de noviembre al 20 de diciembre en la Casa Cultural Jorge Basadre. Son 40 fotografías de 27 artistas que muestran nuestra diversidad cultural y retratan la realidad de nuestro país, con el objetivo de construir y afianzar una identidad nacional.

Cabe señalar, que la primera edición de la Semana Bicentenario se realizó en octubre en Arequipa y reunió a 10 mil asistentes, entre sus tres actividades. Al 2021, la Semana Bicentenario recorrerá las diferentes regiones del país y proyecta reunir a unas 100 mil personas.

Dato:

  • El ingreso a las actividades de la Semana Bicentenario es gratuito.
  • Cabildos 21 busca atraer a jóvenes estudiantes, gestores culturales, líderes locales y personas con el compromiso de construir el país que imaginamos. Quienes deseen participar deberán registrarse en la web http://cabildos21.pe. El evento será transmitido vía streaming.