Vicente Zeballos: buscamos convertir el Perú en un país referente para las inversiones en energías renovables
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.
12 de noviembre de 2019 - 1:45 p. m.
Como parte del compromiso del Estado peruano para promover proyectos tecnológicos de generación y uso de energía solar, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, inauguró el Encuentro y Exposición Mundial de Energías Renovables, Sun World Perú 2019. Durante el evento, destacó los esfuerzos realizados para diversificar la matriz energética.
“El gobierno apuesta por cuidar nuestro planeta con energías limpias y un desarrollo sostenible y armonioso con el medio ambiente. Es por este motivo que buscamos convertir el Perú en un país referente en la región para las inversiones en energía solar”, manifestó Vicente Zeballos, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Zeballos recordó que desde el 2008, a través del Decreto Legislativo N° 102, Ley de Promoción de la Inversión en Generación de Electricidad con el uso de Energías Renovables, el Estado peruano impulsa la diversificación de la matriz energética con el proceso de subastas de energías renovables.
“Nuestro sistema eléctrico nacional se ha visto fortalecido a través de las cuatro subastas con siete empresas de generación eléctrica solar, siendo la inversión estimada de estas en US$ 596.7 millones y una potencia instalada de 280.48 MW.”, informó.
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la utilidad de la energía solar para aminorar la brecha de electrificación rural, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población que vive en el campo. “Esta energía ayudará a aliviar la zozobra de gran parte de la población rural que históricamente ha carecido de luz eléctrica”, sentenció.
El Encuentro y Exposición Mundial de Energías Renovables, Sun World Perú 2019, es el evento internacional destinado a generar un mayor dinamismo de inversiones y proyectos en energía solar. El encuentro es organizado por el Ministerio de Energía y Minas y la Alianza Solar Internacional, cuyos 59 países miembros cuentan con el mayor potencial solar en el planeta y apuestan por promover la energía limpia.