PCM resalta la estrategia de transformación digital del Estado Peruano durante participación en el III Business Innovation Summit BIS 2019
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.
7 de noviembre de 2019 - 5:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital del país con el despliegue de tecnologías digitales en el sector privado, sector público, la academia, la sociedad civil y los ciudadanos, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, participó en el “III Business Innovation Summit BIS 2019”, donde presentó los avances, prioridades y retos de la Transformación Digital en el Perú resaltando la transformación del Estado Peruano.
“En el Perú hemos iniciado una sólida ruta hacia la transformación digital de nuestra sociedad con un enfoque centrado en las personas. Ello requiere un fuerte compromiso desde el Estado para transversalizar la innovación digital en los tres niveles de gobierno. Necesitamos fortalecer un ecosistema digital que involucre al sector público y privado, la sociedad civil y la academia, pero principalmente que involucre a los ciudadanos”, indicó la secretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar.
En esa línea, los expositores desarrollaron temas sobre tecnología 5G, computación cuántica, innovación, biometría, ciberseguridad, transformación digital en el Estado Peruano entre otros.
“Desde la Secretaría de Gobierno Digital hemos tomado la decisión de desplegar proyectos digitales escuchando primero a los ciudadanos. Por ello, hemos desarrollado la Plataforma PARTICIPA PERÚ como una línea digital directa para escuchar las propuestas de los ciudadanos de todas las regiones por la transformación de nuestro país. Ello marcará un hito en el gobierno, innovación y la transformación digital del Perú”, recalcó Chocobar.
Dato:
El III Business Innovation Summit BIS 2019 es organizado por la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) y se realiza del 6 al 7 de noviembre en la Cámara de Comercio de Lima.
Este evento busca conocer las mejores prácticas a nivel global y el avance de las nuevas tecnologías que permitan crear un ecosistema y economía confiable. Ha sido diseñado para Mipymes, startups, incubadoras de negocios, innovadores, centros de innovación, diseñadores y público en general.
Lima, 7 de noviembre de 2019
Oficina de Prensa e Imagen Institucional