Ejecutivo se reúne con autoridades de La Libertad para generar espacios de diálogo en favor de la paz social

Nota de prensa
Ministras de la Producción y de la Mujer, así como viceministro de Gobernanza Territorial sostuvieron encuentro con gobernador regional y otras autoridades.
FOTO
foto
foto
foto

Fotos: PCM

PCM

15 de diciembre de 2022 - 7:24 p. m.

  • También participaron en Marcha por la Paz por la Plaza de Armas de Trujillo.
De acuerdo con lo dispuesto por el Ejecutivo una comitiva del Gabinete de Gestión de Crisis del Ejecutivo acudió a la región La Libertad con el fin de encaminar las acciones de diálogo con miras a lograr la atención de las demandas de la población, el consenso y la paz social.

De esta manera, se trasladaron a La Libertad las ministras de la Producción, Sandra Belaúnde, así como la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas. Del mismo modo, participó de esta reunión el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, José Muro.

La comitiva sostuvo un espacio de diálogo en la Casa de la Identidad con el gobernador Manuel Llempén, así como con otras autoridades regionales, locales y policiales.

En la cita, la ministra de la Producción, Sandra Belaúnde, resaltó el trabajo realizado por las autoridades en el objetivo de fortalecer el diálogo en la región y canalizar las demandas de la población.

A su turno, José Muro expresó su reconocimiento al esfuerzo de la Policía que ha trabajado junto a las autoridades regionales para propiciar el diálogo con los manifestantes y que se respete el orden interno.

Resaltó que uno de los principales compromisos de la actual gestión de la presidenta de la República Dina Boluarte fue iniciar el diálogo y recuperar el estado de derecho. “Tenemos derecho a protestar, pero respetando los derechos de los demás ciudadanos”, aseveró.

En ese sentido, mencionó que es importante difundir los lineamientos de la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional, pues mucha gente piensa que ahora no se podrá reunir. Precisó que el estado de emergencia apunta a mantener el orden interno y que la ciudadanía se sienta segura y protegida por sus fuerzas policiales y sus Fuerzas Armadas.

“Lo que buscamos no es solamente respetar el orden interno, sino también escuchar las demandas. Hagamos las cosas bien y eso contribuirá a consolidar la democracia en el país y, sobre todo, a respetar la institucionalidad”, apuntó Muro.

Marcha por la Paz
Luego de la mesa de diálogo, las autoridades y la ciudadanía, encabezadas por la ministra de la Producción, Sandra Belaúnde, y el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, participaron de la Marcha por la Paz, con un recorrido por el centro histórico de Trujillo.

“Estamos alertas para tomar las decisiones que se necesiten, como saben ya se determinó el estado de emergencia nacional y vamos a seguir avanzando”, sostuvo Belaúnde durante el recorrido.

En tanto, la ministra de la Mujer, Grecia Rojas, y el viceministro de Gobernanza Territorial, José Muro, junto a las autoridades locales y policiales, continuaron acogiendo las demandas de los diferentes sectores de la población.

“Creo que hay un ánimo demócrata, conciliador y de escucha, y en eso debemos mantenernos todos de manera conjunta. Solo si nos encontramos unidos, tanto las autoridades salientes como las actuales, vamos a poner nuestro grano de arena por el bienestar del país”, mencionó.

Este encuentro se realizó en el marco de una iniciativa del Ejecutivo para tender puentes en favor de los consensos y de acoger las demandas sociales de la población, propiciando un clima de paz y entendimiento. Ellos, dentro de la disposición de la presidenta Dina Boluarte de designar a las regiones un miembro del Gabinete para encaminar este proceso.