Premier Pedro Angulo: Ministros viajarán a zonas de conflicto social para promover el diálogo, impulsar la paz y la gobernabilidad del Perú
Nota de prensaJefe de Gabinete Ministerial se presentó ante el Pleno del Congreso de la República para informar sobre los sucesos ocurridos en Andahuaylas.



Fotos: PCM
12 de diciembre de 2022 - 9:42 p. m.
- Primer ministro anuncia creación de un gabinete de crisis e invoca a la ciudadanía al diálogo. Además, afirmó que el Gobierno atenderá las demandas de la población.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, acompañado por los titulares de Defensa, Alberto Otárola, e Interior, César Cervantes, invocó a los ciudadanos que participan en las protestas a recurrir al diálogo, a fin de lograr el entendimiento entre peruanos, y garantizó el compromiso del Gobierno para atender las demandas de la población.
"Invocamos a la ciudadanía para que el diálogo sea el modo de entendernos entre peruanos. Tenemos la mejor intención de atender las demandas que se ajustan a la ley, y que son necesidades sentidas de nuestra población que sufre carencias por muchos años, tema que reconocemos", indicó el jefe del Gabinete Ministerial durante su presentación ante el Pleno del Congreso, a donde acudió para informar sobre los disturbios y actos violentos producidos en Andahuaylas (Apurímac).
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que, ante la coyuntura actual, el Ejecutivo evaluará la implementación del estado de emergencia en circunscripciones específicas. “No es que se desee (el estado de emergencia), es finalmente una estrategia que se tiene que desarrollar en bien de la demanda de los ciudadanos que reclaman el respeto a su vida y a su propiedad”, manifestó.
Angulo indicó que también se decidió encargar a cada ministro de Estado ir a cada zona de conflictividad social, para que promuevan el diálogo con autoridades electas, organizaciones sociales y sociedad civil, con el fin de impulsar el desarrollo territorial, la paz social y la gobernabilidad.
“Hemos conformado un gabinete de crisis, además tenemos una estrategia para conservar la paz social que es la comunicación y articulación con algunos sectores involucrados que han ido ingresando al diálogo con el Gobierno. Buscamos que se respete el estado de derecho y la vida de las personas”, señaló.
El premier manifestó que desde que juramentó el actual gabinete de la presidenta de la república, Dina Boluarte, enfrenta situaciones de crisis permanente, y a pesar de ello, el Ejecutivo intenta generar líneas de gobierno.
Explicó que este Gobierno busca la paz, no busca la violencia, no obstante, consideró que existen otros actores que buscan la violencia en el país, por eso “tenemos la responsabilidad de que exista orden, los ciudadanos de la calle quieren seguridad, trabajo, salud, paz y sobre todo esperanza”, apuntó.
“Tenemos sensibilidad, queremos construir, lamentablemente hay quienes no nos dejan, queremos hacer gestión, pero ahora estamos atendiendo la crisis, aparecimos en la crisis y eso es lo que estamos llevando, no queremos que escale y se pierdan más vidas. Nuestro mensaje es constructivo y de estabilidad”, dijo.
Finalmente, saludó el respaldo del Congreso al gabinete ministerial de Dina Boluarte. “En realidad nos vamos satisfechos por el respaldo, que es el respaldo al país, y mientras eso exista habrá esperanza. Vamos a cumplir con nuestro deber, el Estado no va a ser colocado contra la pared y se va a respetar los derechos humanos de todos los peruanos”, culminó.