PCM, Cooperación Suiza y PNUD se reunieron con autoridades de Cusco para fortalecer las capacidades en gestión de riesgos de desastres
Nota de prensaPara contribuir a reducir la vulnerabilidad de la población frente a posibles situaciones de emergencia.

Fotos: PCM
25 de noviembre de 2022 - 3:05 p. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la embajada de Suiza a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron una reunión de trabajo con autoridades de la región del Cusco con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales a nivel del territorio, bajo un enfoque integrado e integral de la gestión de riesgos de desastres.
Esta iniciativa forma parte de la experiencia del trabajo continuo que realiza el Estado peruano, a través de las entidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), con socios claves internacionales como el PNUD y COSUDE para contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población frente a posibles situaciones de emergencia.
De esta manera se refuerza el SINAGERD y favorece la implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de desastres (PLANAGERD).
El programa de la visita de trabajo incluyó una reunión con el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, y otras autoridades regionales sobre la problemática y oportunidades relativas a la Gestión de Riesgo de Desastres a fin de establecer las prioridades que requiera la región escenario de diversos desastres y emergencias que causan daños y pérdidas especialmente a la población vulnerable.
A fin de hacer frente a esta situación, PNUD en el Perú viene ejecutando junto a COSUDE la implementación de la iniciativa “Fortaleciendo la gobernanza a través de la articulación del ordenamiento territorial y la gestión del riesgo de desastres como estrategia de desarrollo en las regiones de Cusco, Ucayali y Lima Este”.
La representante del PNUD, Bettina Woll, señaló que desde la entidad que dirige tienen el compromiso de impulsar soluciones con diversos actores por el bienestar de todas personas.
Por su parte, el embajador de Suiza, Paul Garnier, precisó que a través del COSUDE vienen trabajando desde hace más de 10 años en Cusco, buscando contribuir en la reducción de las vulnerabilidades y fortalecer la preparación para evitar o reducir las consecuencias de los desastres.
Mientras que el representante de la PCM explicó que el país se encuentra en un proceso de transferencia de autoridades de los gobiernos regionales y municipales, por ello, consideró clave mantener el trabajo conjunto para acompañar la implementación de soluciones de desarrollo que integren la gestión del riesgo de desastres y generen condiciones para su adecuada y oportuna implementación en los territorios.