Expo Perú Los Andes 2022: viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM destaca potencial de regiones para trabajar de manera conjunta
Nota de prensaFeria fue presentada hoy con la participación de los titulares de Midagri, Mincetur y la Mancomunidad Regional de Los Andes.



Fotos: PCM
6 de setiembre de 2022 - 7:05 p. m.
El viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jesús Quispe Arones, destacó el potencial que alcanzan las regiones cuando trabajan de manera coordinada y unida, durante el lanzamiento de feria Expo Perú Los Andes 2022, que se llevará a cabo de manera estratégica con la participación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
“Queremos mostrar al país que nuestros territorios se pueden juntar para ser fuertes, para demostrar que se pueden superar las brechas, y por ello se creó la Mancomunidad Regional de los Andes. Esta mancomunidad necesitaba tener un espacio fuerte y potente para que pueda dar valor a lo que produce, por eso se creó Expo Perú Los Andes, para que sirva de vitrina importante para el mundo”, indicó el viceministro Quispe Arones.
La Expo Perú Los Andes se desarrollará del 16 al 18 de septiembre del 2022 en la ciudad de Abancay (Apurímac), contando con más de 100 stands de promoción agropecuaria, turística, textil y gastronómica.
Para la feria se ha previsto recibir a más de 20 000 visitantes, entre productores, dueños de hoteles, exportadores, representantes de cadenas de supermercados y almacenes, con una meta de transacción comercial de 15 millones de soles que dinamizarán la economía en los territorios. “A través de este espacio se fortalecerán las riquezas que tienen las seis regiones de la Mancomunidad Regional de los Andes”, agregó.
La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre. También asistieron la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Yamina Silva; el presidente ejecutivo de la Mancomunidad Regional de los Andes y gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón; el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, y el vicegobernador regional de Huancavelica.