Premier Aníbal Torres sostendrá reunión ejecutiva con autoridades locales y organizaciones sociales de Carabaya, en Puno
Nota de prensaEncuentro tendrá lugar este jueves 1 de setiembre en el local de la Municipalidad Distrital de Corani, junto a ministros de Estado.

Fotos: PCM
31 de agosto de 2022 - 6:58 p. m.
El jefe del Gabinete participará también en la inauguración de la primera planta de procesamiento de fibra de alpaca en el país y en la promoción del aprovechamiento de las reservas de litio.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, liderará mañana jueves 1 de setiembre una reunión ejecutiva con autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia de Carabaya, en Puno.
El encuentro tendrá lugar en el local de la Municipalidad Distrital de Corani (Plaza de Armas de Corani s/n. Carabaya. Puno), adonde el premier acudirá acompañado de ministros de Estado. En el acto participarán el alcalde provincial de Carabaya, Fabio Vargas Huamantuco, así como los alcaldes distritales de la provincia de Carabaya, y representantes de la sociedad civil.
La reunión ejecutiva tiene como objetivo establecer una comunicación cercana con las autoridades regionales de todo el Perú, de modo que se conozcan más a fondo y en el propio territorio las demandas de la población puneña.
En ese sentido, cabe destacar que el Gobierno Nacional ha programado la transferencia de 64 millones de soles, aproximadamente, para los distritos de la provincia de Carabaya. El distrito de Corani es, precisamente, el distrito con mejor ejecución presupuestal.
Del mismo modo, el Ejecutivo enfoca esfuerzos en promover el aprovechamiento de las reservas de litio, a través del Ministerio de Energía y Minas, de modo que este recurso pueda mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos.
Previamente, y como parte del programa, el premier participará en la inauguración y develación de placa de la primera planta de procesamiento de fibra de alpaca a nivel nacional, en el sector Aconsaya.
Cabe resaltar que la instalación de esta planta de procesamiento ha sido trabajada en coordinación estrecha entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la Municipalidad Distrital de Corani, con el fin de dar valor agregado a este recurso milenario.
Lima, miércoles 31 de agosto de 2022
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, liderará mañana jueves 1 de setiembre una reunión ejecutiva con autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia de Carabaya, en Puno.
El encuentro tendrá lugar en el local de la Municipalidad Distrital de Corani (Plaza de Armas de Corani s/n. Carabaya. Puno), adonde el premier acudirá acompañado de ministros de Estado. En el acto participarán el alcalde provincial de Carabaya, Fabio Vargas Huamantuco, así como los alcaldes distritales de la provincia de Carabaya, y representantes de la sociedad civil.
La reunión ejecutiva tiene como objetivo establecer una comunicación cercana con las autoridades regionales de todo el Perú, de modo que se conozcan más a fondo y en el propio territorio las demandas de la población puneña.
En ese sentido, cabe destacar que el Gobierno Nacional ha programado la transferencia de 64 millones de soles, aproximadamente, para los distritos de la provincia de Carabaya. El distrito de Corani es, precisamente, el distrito con mejor ejecución presupuestal.
Del mismo modo, el Ejecutivo enfoca esfuerzos en promover el aprovechamiento de las reservas de litio, a través del Ministerio de Energía y Minas, de modo que este recurso pueda mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos.
Previamente, y como parte del programa, el premier participará en la inauguración y develación de placa de la primera planta de procesamiento de fibra de alpaca a nivel nacional, en el sector Aconsaya.
Cabe resaltar que la instalación de esta planta de procesamiento ha sido trabajada en coordinación estrecha entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la Municipalidad Distrital de Corani, con el fin de dar valor agregado a este recurso milenario.
Lima, miércoles 31 de agosto de 2022
Oficina de Prensa e Imagen Institucional