Puno: representantes del Ejecutivo y sociedad civil suscriben acta para continuar avances en recuperación de cuenca Llallimayo

Nota de prensa
Equipo liderado por Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM se comprometió a gestionar financiamiento para construcción de planta de tratamiento de aguas ácidas.

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

11 de julio de 2022 - 4:24 p. m.

Como parte de la intervención integral que impulsa el Ejecutivo para abordar la problemática de la cuenca Llallimayo, en la provincia de Marino Melgar (Puno), el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Jesús Quispe, y representantes del Ejecutivo suscribieron acta con representantes de la sociedad civil, en el que se comprometen a gestionar el financiamiento a fin de desarrollar los estudios para la construcción de una planta de tratamiento de aguas ácidas en la cuenca del río Llallimayo.
El acuerdo fue suscrito el 11 de julio por representantes de los ministerios del Ambiente, Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda Construcción y Saneamiento e Interior, así como por los presidentes de los frentes de defensa de Recursos Hídricos de la cuenca Llallimayo y de los distritos de Cupi, Llalli, Umachiri y Ayaviri.
También se acordó generar un Código Único de Inversiones para la planta de tratamiento y las propuestas de cronogramas para que el proyecto pueda concretarse. Asimismo, se estableció iniciar las actividades consideradas en los ejes 2 y 3 del plan de acción aprobado de manera consensuada para atender la problemática de la Cuenca Llallimayo
De esta manera, el Ejecutivo reafirma su compromiso para atender, a través del diálogo, los diversos problemas que afectan a la ciudadanía, e impulsar obras públicas que contribuyan a preservar el medio ambiente.