PCM y gobiernos regionales instalan Comité Consultivo de la Mancomunidad Regional de los Andes

Nota de prensa
Viceministro de Gobernanza, Jesús Quispe, entregó un reconocimiento a los GORES de Apurímac, Ica, Ayacucho y Huancavelica por alcanzar el nivel bronce en la certificación internacional ISO 18091:2019

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de julio de 2022 - 7:06 p. m.

El viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones, junto a los gobernadores regionales de Apurímac e Ica, y los representantes de los gobiernos regionales de Ayacucho y Huancavelica, dio por instalado el Comité Consultivo de la Mancomunidad Regional de los Andes, integrado por la PCM, SERVIR, CEPLAN, MEF y PRO INVERSIÓN, en una sesión llevada a cabo el día de hoy, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En la cita, Quispe Arones resaltó que las mancomunidades son el espacio donde se deben priorizar las inversiones y políticas públicas que contribuyan a cerrar brechas en los territorios, por ejemplo, a través de caminos vecinales, infraestructura de riego, seguridad ciudadana y otros servicios.

“El día de hoy hemos sido convocados para ser testigos de la trascendencia de este evento para la Mancomunidad Regional de los Andes, siendo esta la pionera en promover este mecanismo de asociatividad territorial”, manifestó Quispe.

Detalló, además, que la instalación de este comité consultivo había sido postergada por años, desde el 2018, a pesar de la modificación de la Ley de Mancomunidades Regionales, que incorporó el Comité Consultivo dentro de la organización y estructura básica de una mancomunidad regional.

Añadió que el Comité Consultivo de la Mancomunidad Regional de los Andes asume un rol de suma importancia de cara al fortalecimiento de esta entidad. En ese sentido, invocó a generar compromisos para involucrarse en un buen asesoramiento técnico para lograr un óptimo funcionamiento en beneficio de la población.

“En este gobierno creemos firmemente en el trabajo articulado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, con un enfoque orientado a cerrar las brechas en los territorios más vulnerables del país”, manifestó.

En la jornada participaron los gobernadores regionales de Apurímac, Baltazar Lantarón, y Javier Gallegos, gobernador regional de Ica. Del mismo modo, estuvo presente el representante del gobierno regional de Huancavelica y el representante del gobierno regional de Ayacucho, además de representantes de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros. El comité consultivo de la Mancomunidad Regional de los Andes está conformado por el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM, así como representantes del CEPLAN, ProInversión, Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes también participaron del acto de instalación.

Finalmente, durante el evento el viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones, entregó un reconocimiento a los Gobiernos Regionales de Apurímac, Ica, Ayacucho y Huancavelica, integrantes de la Mancomunidad Regional de los Andes, por alcanzar el nivel bronce en la certificación internacional ISO 18091:2019, en el marco del proyecto Territorios Digitales, liderado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.