PCM llega a acuerdos con autoridades de Challhuahuacho para impulsar su desarrollo territorial de la zona
Nota de prensaJornada entre comitiva del Poder Ejecutivo, autoridades y dirigentes de la localidad se desarrolló con éxito.

Fotos: PCM
20 de mayo de 2022 - 7:50 p. m.
- Acción tuvo lugar en el marco del DS 005-2016-PCM, como parte de la política del Gobierno para promover el diálogo.
El Gobierno nacional a través de sus representantes llegó a acuerdos con las autoridades y dirigentes del distrito de Challhuahuacho en la región Apurímac, con el fin de hacer seguimiento a los avances en atención de las demandas de los pobladores para el desarrollo territorial de la región.
Acuerdos con sectores
La comitiva, integrada por ministros de Estado, llegó la mañana de ayer para instalarse en la zona y estuvo presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, junto a la vicepresidenta de la República, la señora Dina Boluarte.
Con el Minem se acordó que Challhuahuacho inaugurará el próximo 15 de agosto de 2022 el proyecto de la Tercera etapa de electrificación rural. Además, alcanzarán documentación gestionar pasar de la modalidad de servicio monofásico a trifásico. Asimismo, coordinarán con Osinergmin y Electro Sur Este para revisar sus tarifas eléctricas. Por otro lado, con referencia a sus 12 compromisos con la empresa minera Las Bambas, se coordinará con el Midis y el presidente del Frente de Defensa de Challhuahuacho.
En cuanto a los proyectos de inversión pública, se acordó que el Midagri realizará la transferencia financiera a la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, con la finalidad de ejecutar las CU 2327403, 2327350, 2327405 y 2327402.
Con respecto a los cuatro proyectos de inversión mayores CU2401055, 2389248, 2383571 y 2386310, los mismos que están aprobados por AgroRural, el Midagri gestionará con el Ministerio de Economía y Finanzas para su financiamiento.
Por otra parte, en materia de salud, el Minsa informó que el 20 de abril de 2022 desarrollaron la visita técnica con participación del coordinador general del PRONIS, su equipo técnico y la municipalidad de Challhuahuacho, a fin de verificar en el territorio el estado situacional del proyecto “EESS de Challhuahuacho”.
En ese sentido, se hicieron coordinaciones para el retiro de la planta de oxígeno. Así también, la empresa minera Las Bambas anunció que apoyará con el traslado de esa planta. Dicho traslado se realizará previa coordinación con la municipalidad distrital.
El Minsa informó que a la fecha ya se reinició con la segunda etapa de la obra del “EESS de Challhuahuacho” de manera parcial. La fecha límite de culminación de obra está prevista para noviembre 2022. Con relación a los puestos de salud “7 proyectos”, el Minsa informó que se cumplió con brindar asistencia técnica a la municipalidad para que subsane observaciones y se sigue brindando esta asistencia de acuerdo al cronograma enviado por el municipio hasta el mes de agosto.
Transportes y Comunicaciones
Respecto a los puentes Challa Challa, CCahuapirhua y Chicñahui la Gerencia de Estudios informó que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) aprobó los estudios de impacto ambiental. La referida gerencia hará la revisión y aprobación de estos expedientes, así como registrarlos en el banco de proyectos del InviertePe, hasta fines de junio 2022.
La ejecución de dichos proyectos se iniciará en setiembre del 2022, según el acta del 19 de abril 2022. Por otro lado, el jueves 12 de mayo 2022, se realizó la visita de inspección técnica para evaluar la solicitud de nuevos puentes. Se identificaron cuatro nuevos puentes: Lamarpata (reemplazo), puente Manantiales (reemplazo), puente Challhuaqpujio y puente San Marcos. La PCM gestionará una reunión con la representación de Challhuahuacho y los sectores respectivos sobre este tema la próxima semana.
Asimismo, la municipalidad informó que el día 18 de mayo 2022 sostuvo una reunión virtual con el viceministro de Comunicaciones para abordar el tema de lugares donde no existe cobertura de internet y realizar la intervención correspondiente. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social se comprometió a gestionar una reunión presencial entre el Viceministerio de Comunicaciones y la Municipalidad de Challhuahuacho, para la siguiente semana.
Educación
Respecto a la demanda de plazas, se requirió que los directores de las instituciones educativas (IIEE) remitieran a la municipalidad la información respecto de aquellas instituciones que requieren plazas. El Ministerio de Educación propuso realizar una visita conjunta del 1 al 3 de junio. El sector hará las coordinaciones con la UGEL y con las diferentes direcciones del Minedu involucradas en ese tema.
Respecto a las becas, el Minedu cumplió el compromiso de realizar visitas de difusión en todas las comunidades. Sobre la creación de la filial universitaria, Challhuahuacho informó que para la próxima semana sostendrán reuniones con los rectores de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Asimismo, informó que se tiene avances en la gestión del terreno.
Los cuatro proyectos de inversión pública (2331521, 2352420, 2465251, 2435371) ya fueron registrados en ASITEC y ya cuentan con asistencia técnica. Challhuahuacho se comprometió a concluir el proceso de asistencia técnica de los proyectos para el mes de agosto 2022.
Los proyectos que no están admitidos podrán ser presentados en la próxima convocatoria del ASITEC el 06 de junio 2022.
Vivienda, Construcción y Saneamiento
La ministra Dina Boluarte se comprometió a remitir la próxima semana el acta del 18 y 19 de abril de 2022 al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que verificar su cumplimiento.
Por su parte, dicho sector informó que los proyectos aptos serán trasladados al MEF el día lunes 23 de mayo 2022. El titular del MVCS confirmó que los proyectos aprobados ya cuentan con financiamiento.
Cabe resaltar que en la mesa de diálogo participaron además el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Energía y Minas, Carlos Palacios; el viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones; el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar, Hugo Obando Concha; el representante del Ministro de Defensa, Gary Marroqui.
También estuvo presente el alcalde del distrito de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez Paniura, y su equipo técnico, así como representantes de las comunidades campesinas, organizaciones sociales, empresarios del distrito y representantes de la empresa minera Las Bambas.
Lima, 20 de mayo de 2022
Lima, 20 de mayo de 2022
Oficina de Prensa e Imagen Institucional