Apurímac: Ejecutivo impulsará medidas que garanticen el desarrollo de la agricultura en Andahuaylas
Nota de prensaDiálogo fue impulsado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM.

Fotos: PCM
11 de mayo de 2022 - 8:07 p. m.
Tras una larga jornada de diálogo, las comunidades campesinas de la provincia de Andahuaylas (Apurímac) alcanzaron acuerdos con la dirección nacional del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a fin de que el Ejecutivo adopte medidas que garanticen su desarrollo.
Durante el encuentro, el Midagri se comprometió a capacitar a las comunidades campesinas de la provincia de Andahuaylas en temas concernientes al sector agricultura. Por su parte, el director ejecutivo de Agro Rural aseguró que atenderá el pago del flete para el traslado de guano natural (gallinaza), desde Lima e Ica hacia Andahuaylas, para lo cual se necesitará contar los padrones de agricultores.
En tanto, las autoridades comunales de la provincia de Andahuaylas que estuvieron presentes se comprometieron a organizarse para presentar, el 13 de mayo, sus respectivos padrones ante el Midagri. Por su parte, el director de la autoridad administrativa del Agua Pampas – Apurímac aseguró que participará en la mesa de diálogo entre la comunidad de Kishuara con los regantes de Huancarama, que se realizará el 25 de mayo del 2022.
La reunión, promovida por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la presidencia del Consejo de Ministros (SGSD – PCM), contó con la participación de los representantes de las comunidades campesinas de Santa María de Chicmo, Huinchos, Ccollpa, Pataccocha, Chichucanca-Nueva Esperanza, Puchuasi, Taramba, Pampamarca de Talavera, Pacucha, Ccantupata y Ollabamba, pertenecientes al distrito de San Jerónimo.
También estuvieron presentes el presidente del Frente de Defensa Fiscalizador de la Provincia de Andahuaylas, el vicepresidente del Centro Poblado de Villa San Juan Chaupiorcco y un representante de la Cooperativa Agraria y Servicios Sur Andino.
Con estos acuerdos, suscritos en actas por todos los participantes, la PCM reitera su compromiso por fomentar el diálogo a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial, a fin de atender las principales demandas de la ciudadanía en un clima de paz social y de un diálogo amplio y sincero.
Apurímac, 11 de mayo de 2022
Oficina de Prensa e Imagen Institucional