Gobernadores regionales de Arequipa y Cusco suscriben acuerdo que permitirá sanear 192 km. de límites interdepartamentales

Nota de prensa
Acuerdo impulsado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM deberá ser ratificado por los consejos regionales de ambos departamentos.

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

6 de mayo de 2022 - 8:59 p. m.

Como parte del proceso de saneamiento de límites territoriales en el país, el secretario de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jorge Rimarachín, lideró la sesión de suscripción de Acuerdo de Límites Territoriales entre los departamentos de Arequipa y Cusco, correspondiente a 8 tramos de la colindancia entre ambas jurisdicciones, es decir, 192 kilómetros.

El acuerdo fue suscrito por los gobernadores regionales de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez, y de Cusco, Jean Paul Benavente, tras el arduo trabajo de más de 5 años entre los equipos técnicos de ambas entidades, que contaron con el soporte de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM.

Durante la jornada, Rimarachín destacó los consensos alcanzados e invocó a las autoridades a gestionar la ratificación de los acuerdos con sus respectivos consejos regionales, a fin de que puedan inscribirse en el Registro Nacional de Límites.

“Los acuerdos alcanzados en 8 tramos de los límites entre Arequipa y Cusco representan casi el 50% del total de la colindancia, lo cual es un gran avance para disminuir la conflictividad social e impulsar el desarrollo descentralizado del país”, enfatizó Rimarachín.

Cabe indicar que el saneamiento de límites contribuye al ejercicio de buenas prácticas de gestión y gobernanza territorial, lo que permite contar con una adecuada provisión y prestación de bienes y servicios públicos, así como facilitar la elaboración e implementación de proyectos de inversión pública.

Lima, 6 de mayo de 2022
Oficina de Prensa e Imagen Institucional