PCM anuncia instalación de mesa de trabajo para abordar problemática socioambiental en cuenca del río Llallimayo en Puno
Nota de prensaEn encuentro en el que participó el premier Aníbal Torres, ministros de Estado, alcaldes y dirigentes de la zona, se presentaron compromisos cumplidos por parte del Ejecutivo y se escucharon demandas




Fotos: PCM
21 de marzo de 2022 - 3:28 p. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros anunció la instalación de una mesa de trabajo para abordar la problemática socioambiental de las poblaciones ubicadas en la cuenca del río Llallimayo, en Puno, con el fin de establecer acciones concretas frente a la contaminación de las fuentes de agua en la zona.
Este anuncio fue producto de un acuerdo entre el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, el viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones, ministros de Estado, así como alcaldes y dirigentes de la zona, que se dieron cita esta mañana en la sede de la PCM. En el encuentro, el premier resaltó la labor de las autoridades y dirigentes de la cuenca del río Llallimayo por su voluntad de resolver esta problemática que afecta a la población.
“Ya tuvimos una reunión previa, el 21 de febrero. Estamos cumpliendo al pie de la letra aquello a lo que nos comprometimos. Hemos emitido la Resolución Ministerial 094-2022-PCM que crea la mesa ejecutiva de trabajo que contribuye a atender y solucionar la problemática socioambiental de la cuenca del río Llallimayo, que comprende los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri, en la provincia de Melgar, del departamento de Puno”, detalló.
Asimismo, exhortó a que estas acciones se realicen lo antes posible con el propósito de eliminar la contaminación existente en el lugar y evaluar si es posible implementar una planta de tratamiento u otras propuestas de solución, dado que la empresa se ha retirado y ya no está operando.
En ese sentido, se acordó que la fecha de instalación de esta mesa será el día lunes 4 de abril de 2022, en la ciudad de Ayaviri, Puno.
Compromisos cumplidos
Durante la cita, el viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones, resaltó los compromisos que fueron cumplidos por el Ejecutivo, como la emisión de la mencionada resolución ministerial para la creación de la mesa de trabajo, así como la visita de un equipo técnico de científicos del Ministerio de Energía y Minas y del Ministerio del Ambiente a la zona, además de la realización de reuniones de evaluación.
A su turno, los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; del Ambiente, Jorge Montoya, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, informaron sobre las acciones de sus respectivos sus sectores, al igual que el viceministro de Minas, Kensy Mayta Samaniego, y el director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Jorge Escobar.
Por su parte, el alcalde provincial de Melgar, Esteban Álvarez, junto a los alcaldes distritales y dirigentes de los frentes de defensa de estas jurisdicciones, hicieron llegar también sus demandas y propuestas ante esta problemática.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Lima, 21 de marzo del 2022.