César Villanueva: Declararemos en estado de emergencia 70 distritos más afectados por las bajas temperaturas

Nota de prensa

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

20 de junio de 2018 - 5:53 p. m.

El Gobierno declarará en estado de emergencia 70 distritos más que han sido fuertemente afectados por las bajas temperaturas, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, quien también afirmó que el Ejecutivo está trabajando de manera intensa para cumplir, en el plazo de 60 días, con las propuestas de ley que justificarán el pedido de facultades delegadas que aprobó el Pleno del Congreso de la República.

En conferencia de prensa, que ofreció junto a los titulares de Educación, Daniel Alfaro, y de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, Villanueva remarcó que el Gabinete Ministerial en pleno continuará movilizándose a las distintas regiones del país declaradas en emergencia, “como lo estamos haciendo desde la semana pasada”, para seguir llevando ayuda a la población afectada por las inclemencias del clima.

El jefe del Gabinete Ministerial destacó que en la sesión del Consejo de Ministros “hemos seguido con la evaluación de acciones por el tema de las heladas, ya que ha rebasado los cálculos iniciales que teníamos”.

“Las temperaturas son mucho más bajas de lo previsto, según los datos de las diversas instituciones especializadas en la materia”, señaló.

ALIMENTO PARA EL GANADO
Sostuvo que un elemento que tiene que ser parte importante de la estrategia de apoyo a las poblaciones afectadas es el alimento para el ganado que crían, ya que el nivel de las nevadas ha cubierto todos los pastos.

“Para la gente de las comunidades andinas, el ganado que crían es su propia vida. Entonces,  aparte de cuidar la vida misma de las personas, tenemos que ayudar en lo que es el único o uno de los pocos activos que tiene nuestra gente allí”, remarcó.

Villanueva refirió que el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 fue previsto hace meses  debidamente financiado, pues cada sector que interviene de manera directa en este tema dispone de su presupuesto.

“Pero en la evaluación que hemos ido desarrollando, vemos que ese presupuesto fue suponiendo un nivel y un territorio de afectación. Pero ahora eso ha desbordado y estamos priorizando gastos para poder financiar todo lo que sea necesario, para salvaguardar la salud, la vida de nuestra gente afectada”, enfatizó.

“Quiero que sepan la dimensión del tema. Hay zonas donde (la temperatura) está 15 (grados) menos cero. Y no es solamente la temperatura, sino las ventiscas que hacen una situación mucho más difícil a nuestra gente”, advirtió.

Consideró que “por eso mismo ya no solo es un tema de apoyo humanitario, es decir, de abrigo, casa, alimentación, salud, etcétera, sino también un asunto que tiene que ver con la producción, porque, como he señalado, para ellos eso es parte de su vida”.

“Entonces, tenemos que hacer un esfuerzo gigantesco para hacer las pacas de alimentos que tenemos que llevar hacia las alturas. Y lo hacemos con la mayor disposición, porque se necesita cubrir la alimentación del ganado y darle tranquilidad emocional a la gente, porque cuando ve morir a sus animales es un doble sufrimiento”, anotó.

Hizo saber que se ha encargado al ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, realizar los cálculos correspondientes al número de empaques de heno que se necesitarían como alimentación y la ayuda veterinaria respectiva.

“Según eso vamos a disponer el presupuesto que sea necesario”, aseveró.

FACULTADES
En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) agradeció al Pleno del Congreso de la República por haber otorgado al Ejecutivo, con una amplia votación, las facultades delegadas para legislar, por 60 días, en materia tributaria y financiera, gestión económica y competitividad, integridad y lucha contra la corrupción, prevención y protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad y modernización del Estado.

Puntualizó que “estamos ahora trabajando intensamente para cumplir, en los 60 días, las propuestas de ley que justificarán esa demanda de las facultades”.

“En el tema económico hemos señalado el tema de las políticas tributarias. En estos momentos, todo el equipo del MEF está trabajando cada parte, cada detalle de lo que el propio ministro de Economía fue a sustentar en la Comisión de Constitución. La idea es tener un cuerpo global, cómo queremos que esta economía, que ha empezado a mejorar sustancialmente, no solo sea flor de un día, sino que hagamos la fuerza suficiente para mantenerlo”, afirmó.

“En esa tarea estamos. Y lo mismo es en los otros campos, donde los sectores están trabajando fuertemente para cumplir en los 60 días, tal como hemos pedido las facultades”, recalcó.