Premier Aníbal Torres y ministros de Estado se reúnen con autoridades de Lambayeque para abordar temas de desarrollo en la región

Nota de prensa
Jefe del Gabinete Ministerial instaló la Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque, junto a la vicepresidenta Dina Boluarte y al gobernador Luis Alberto Díaz Bravo.

Fotos: PCM

18 de febrero de 2022 - 10:54 a. m.

Lima, 18 de febrero de 2022.- El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, dio inicio, esta mañana, a la Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque, una actividad que reúne a los ministros de Estado y a las autoridades locales para abordar las principales problemáticas y temas de desarrollo de la región.
Desde el Colegio Militar Elías Aguirre, de Lambayeque, junto al premier inauguraron este acto la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, así como el gobernador de la región, Luis Alberto Díaz Bravo.
Durante su alocución, Torres Vásquez reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Pedro Castillo con el proceso de descentralización en el Perú. En ese sentido, indicó que este proceso va en concordancia con la realidad de cada territorio, con el fin de entregar a la ciudadanía servicios básicos de calidad, así como atender sus principales demandas.
Asimismo, resaltó la presencia de los titulares de los sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; así como de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; Salud, Hernán Condori; Economía y Finanzas, Óscar Graham; Interior, Alfonso Chávarry; Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez. Explicó que, en esta actividad, los ministros y sus respectivos equipos técnicos conversarán con las autoridades de la región sobre los temas prioritarios de sus jurisdicciones.
“El esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno va a permitir la búsqueda de acciones orientadas a la atención de la problemática presentada en la región Lambayeque, que contribuyan al cierre de brechas en infraestructura, mejora de servicios públicos, servicios de salud, educación, ordenamiento territorial, seguridad ciudadana”, entre otros temas, manifestó el premier.
Seguridad Ciudadana
Precisamente, en el tema de la seguridad ciudadana, Aníbal Torres señaló que se están tomando algunas medidas como la prohibición de que dos personas aborden una moto lineal. En ese sentido, exhortó a no caer en la desinformación y explicó que esta disposición se aplicará solo en aquellas jurisdicciones que presenten alta incidencia de modalidades delictivas a bordo de motocicletas. Para ello, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones harán una previa evaluación.
“No es que se esté dictando una medida para todo el Perú. El Mininter y el MTC analizarán cada caso de acuerdo a las incidencias. El gobierno de Pedro Castillo conoce que hay lugares del país donde la motocicleta es el primer instrumento de trabajo, de sostenimiento de las familias”, enfatizó. Añadió que “todos los peruanos tenemos que contribuir para combatir el crimen en el Perú y convertir al Perú en el país más seguro de Latinoamérica”, señaló.


Por su parte, el gobernador de Lambayeque, Luis Alberto Díaz Bravo, resaltó que se trata de una fecha histórica, pues se da cumplimiento a un compromiso asumido por el mandatario con el fin de fortalecer el proceso de descentralización en el país. “Vamos a tener la oportunidad de llevar a cabo estas mesas técnicas donde vamos a estar frente a los ministros y sus equipos técnicos para expresar nuestras necesidades. Creo que es la primera vez que en Lambayeque se lleva a cabo una reunión de esta magnitud”, consideró.
La Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque es un espacio técnico político de diálogo, articulación, coordinación y acción intergubernamental. El objetivo es generar un espacio para la atención de la problemática territorial de Lambayeque y establecer acuerdos y compromisos para atender sus principales demandas.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional