Premier Mirtha Vásquez: “Pensiones proporcionales reconocen años de trabajo de afiliados y restituye dignidad de adultos mayores”

Nota de prensa
Titular de PCM, junto al presidente Pedro Castillo y al ministro de Economía, participó en el primer pago de pensiones proporcionales de la ONP

Fotos: PCM

18 de noviembre de 2021 - 11:08 a. m.

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, indicó esta mañana que, con la entrega de las primeras pensiones a los afiliados con aportaciones de más de 10 años, no solamente se reconoce y compensa sus años de trabajo, sino que también se restituye la dignidad de las personas adultas mayores.
Así lo manifestó durante el acto del primer pago de pensiones proporcionales para afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, actividad presidida por el Jefe de Estado, Pedro Castillo; con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, en la sede del Banco de la Nación, en San Isidro.
Tras recordar que la ley que permite el pago de este derecho se aprobó durante su gestión como presidenta del Congreso de la República, resaltó la voluntad política del presidente Pedro Castillo y del ministro de Economía para implementarla y así priorizar el cumplimiento de los derechos de las personas más vulnerables.
Asimismo, consideró que el primer pago de las pensiones proporcionales para afiliados a la ONP es una muestra de que los poderes Ejecutivo y Legislativo sí pueden trabajar en conjunto en beneficio de los ciudadanos.
“Esto ha sido un gran esfuerzo y es un ejemplo de cómo se puede trabajar entre el Congreso y Poder Ejecutivo. Es verdad que en el tiempo en que yo estuve presidiendo el Parlamento hubo un largo debate sobre este tema, pero finalmente nos pusimos de acuerdo pues el trabajo de la gente que ha aportado muchos años tiene que ser compensado con una pensión justa”, manifestó.
Añadió que siempre el Congreso y el Poder Ejecutivo en los últimos años han tenido una relación tensa por razones políticas, pero que siempre se pueden hacer esfuerzos para trabajar conjuntamente, “si nos enfocamos en el objetivo que tenemos todos que es preocuparnos por la ciudadanía, por cumplir metas que respondan a los intereses de la población”, expresó.
Derecho impostergable
El presidente Pedro Castillo manifestó que el Gobierno heredó este pedido, el cual no podía postergarse más e hizo un llamado a las empresas a dar un buen trato a los trabajadores. Agregó que, según informe del Ministerio de Economía y Finanzas, la iniciativa del pago de pensiones proporcionales significará una inversión 7 mil millones de soles, aproximadamente.
En tanto, el ministro de Economía, Pedro Francke, consideró también que el otorgamiento de estas pensiones es la restitución de un derecho largamente postergado y que junto a la ONP se está haciendo el esfuerzo operativo para optimizar los trámites a través de las nuevas plataformas digitales.
Al respecto, el jefe institucional de la ONP, Walter Borja, expresó que esta acción constituye un logro de esta gestión e informó que desde octubre se han calificado resoluciones que otorgan el derecho a 1508 nuevos pensionistas que hoy están empezando a cobrar su pensión en todo el país.
Explicó que para el pago de las pensiones proporcionales el afiliado debe acreditar tener 65 años de edad y por lo menos 10 años de aportaciones, con lo cual puede acceder a una pensión y también al seguro de salud. Recordó que las personas pueden hacer su solicitud a través de los canales web de la ONP (onpvirtual.pe) o por la vía telefónica 634-2222 y WhatsApp ONP 913 232 414.