Ejecutivo dialogó con 13 comunidades de Espinar y se acordó visitar la zona la primera semana de setiembre

Nota de prensa

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

27 de agosto de 2019 - 4:28 p. m.

Representantes de 13 comunidades originarias de la provincia de Espinar, en la región de Cusco, se reunieron este lunes con los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; de Ambiente, Lucía Ruiz; de Cultura, Luis Jaime Castillo; el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Molina y la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo; para dialogar en relación al mecanismo de consulta previa.

En esta cita, los dirigentes expresaron su preocupación por la consulta previa en la unidad minera Antapaccay y solicitaron que para el Proyecto Integración Coroccohuayco (ampliación de la unidad minera Antapaccay), este proceso sea realizado de acuerdo con las obligaciones establecidas en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que rige los principios del derecho de la consulta previa a los pueblos originarios que puedan resultar afectados, directamente en sus derechos individuales o colectivos, por medidas administrativas o legislativas.

Como resultado de esta reunión, entre otros acuerdos, se determinó convocar a los órganos técnicos de los ministerios de Energía y Minas; y de Ambiente, con el objetivo de monitorear las operaciones de la unidad minera y verificar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Asimismo, se adelantó que una comitiva del Ejecutivo realizará una visita de campo a Espinar la primera semana de setiembre, esto con el objetivo de reunirse con las comunidades originarias aledañas a la zona minera para escuchar sus preocupaciones con respecto a la ampliación. El Gobierno está plenamente convencido de que el diálogo es el camino para encontrar soluciones compartidas en favor del desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas del país.

En este encuentro también participaron el secretario de Gestión Social y Diálogo de la PCM, José Miguel Flórez y otros representantes del Ejecutivo.