Premier Bermúdez destaca importancia de campaña “La Quina del Bicentenario” en la recuperación de símbolos que representan valores patrios

Nota de prensa
Al término de lanzamiento de dicha actividad, la jefa del gabinete ministerial indicó que en mayo se recibirán lotes de más de 500,000 dosis de vacunas semanales.

PCM

22 de abril de 2021 - 3:49 p. m.

La presidenta del Consejo de Ministros, señaló esta mañana que el Gobierno de Transición y emergencia está tomando medidas de prevención y fortaleciendo el nivel primario de atención en salud frente a la pandemia de la COVID-19 e instó a la ciudadanía a seguir protegiéndose, poniendo en práctica los mecanismos de prevención para evitar contagios por dicha enfermedad
“Aquí hay una responsabilidad compartida (de) cada ser humano; tenemos que cuidarnos y cuidar a los nuestros, no olvidemos los mecanismos de protección quienes salimos a trabajar fuera de la casa”, indicó durante su participación en el lanzamiento de la campaña nacional “La Quina del Bicentenario. Revaloremos nuestro árbol emblema”, que tuvo lugar en la Plaza de Armas de la capital.
Recalcó que el COVID-19 “es un virus que ha desafiado todos los límites de protección en la humanidad. No dejemos que nos venza, protejámonos y protejamos a los nuestros”. Agregó que al llegar a casa las personas deben seguir usando la mascarilla porque pueden haber contraído la enfermedad y contagiar a sus familiares,
En este contexto, indicó que la decisión del Ejecutivo de declarar que las mascarillas son un bien público permitirá que desde el Estado y, en general, de todos los poderes públicos se pueda distribuir gratuitamente este elemento de seguridad personal.
Así también, sostuvo que cada vez están llegando lotes más grandes de vacunas para hacer frente a la COVID-19. “Ayer hemos recibido 200,000 dosis de vacunas. En estos momentos estamos poniendo énfasis en la población más vulnerable porque las cifras nos indican que, en promedio, el 70% de personas fallecidas son adultos mayores”, precisó.
Recordó que el Perú cuenta no solo con la vacuna Pfizer, sino también vacunas del laboratorio Astrazeneca, cuyo lote llegó el último domingo 18 de abril con 276,000 dosis. “En mayo vamos a recibir lotes mucho más grandes, de más de 500,000 dosis semanales, lo que permitirá ampliar la vacunación”, resaltó la premier.
La premier participó esta mañana en el lanzamiento de la campaña nacional “La Quina del Bicentenario. Revaloremos nuestro árbol emblema”, que se realizó en la plaza de Armas de Lima y contó con la participación del alcalde de Lima, Jorge Muñoz; y la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, María Isabel Remy.
Campaña nacional
Al respecto, convocó a la ciudadanía a sumarse a esta campaña de recuperación de símbolos que constituyen valores patrios. “Este árbol es un símbolo de unidad y es un símbolo de vida”, subrayó al indicar que representa, también, el trabajo articulado entre el nivel nacional y local, en el presente caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El lanzamiento de dicha campaña, impulsada por el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en el marco de Día de la Tierra, que se celebra hoy, consistió en la siembra de un total de 286 plantones de la quina en Lima Metropolitana y en simultáneo en las regiones de Ayacucho, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Lambayeque, Piura y Moquegua.
Junto con el alcalde Muñoz y la viceministra Remy, la premier procedió al sembrado de un plantón del árbol de la quina en una maceta ubicada en la Plaza de Armas de nuestra capital.