Conoce el Mapa de Consumo, la herramienta con la que el Ejecutivo busca fortalecer la defensa de los consumidores a nivel nacional
Nota de prensaCiudadanos PCM
25 de junio de 2019 - 7:20 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi) elaboró el Mapa de Consumo, herramienta que consolida por primera vez la información de todas las entidades públicas que atienden reclamos o denuncias de consumidores y usuarios a nivel nacional para que los ciudadanos sepan a qué entidad acudir cuando se presenta un inconveniente frente a la compra de un producto o la adquisición de un servicio.
Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la plataforma CIUDADANOS PCM, ha elaborado el video “Protege tus derechos y los de tu familia, conoce el Mapa de Consumo del Indecopi”, para explicar cómo identificar y dónde presentar una consulta, reclamo o denuncia.
Para la elaboración del Mapa de Consumo se contó con la participación de los miembros del Consejo Nacional de Protección del Consumidor, como son el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Dato:
A fin de llegar a más peruanos, el Mapa de Consumo ha sido elaborado en diversos formatos e idiomas.