Ejecutivo acuerda crear mesa de trabajo de salud para fortalecer la calidad ambiental de la cuenca del río Coata

Nota de prensa
Esta mesa se suma al trabajo multisectorial que ya se realiza en la cuenca y cuyos avances fueron presentados el día de ayer.

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

16 de diciembre de 2020 - 10:56 a. m.

Como parte de los acuerdos alcanzados entre la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, las autoridades de Puno y las organizaciones sociales de la cuenca del río Coata, se creará una mesa de trabajo de salud, liderado por el MINSA y la Dirección Regional de Salud de Puno DIRESA, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la calidad ambiental y el bienestar de la ciudadanía de los distritos de la cuenca del río Coata.
El espacio de diálogo contó con la participación de los titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; Salud, Pilar Mazzetti; y Ambiente, Gabriel Quijandría; así como del viceministro de Gobernanza Territorial, Paulo Vilca; los cinco parlamentarios de la región Puno; el gobernador regional, Agustín Luque; los alcaldes provinciales de Puno, Martín Ticona, y de San Román, David Sucacahua; las autoridades distritales de Capachica, Coata, Huata, Carcoto y San Miguel; y, los representantes de la sociedad civil.
Luego de varias horas de diálogo, en las cuales se expuso la problemática ambiental de la cuenca; se escucharon y respondieron las inquietudes de las autoridades; y los sectores respectivos compartieron los avances de las intervenciones en agua y saneamiento y medio ambiente; se suscribieron acuerdos que definen una ruta de trabajo enfocada en temas de salud, en un clima de paz y entendimiento.
Autoridades locales y regionales; representantes de la sociedad civil; y los miembros del Ejecutivo, coincidieron en señalar que el diálogo es el mejor camino para el trabajo conjunto, en los tres niveles de gobierno, el mismo que busca que la cuenca de Coata se convierta en un modelo de trabajo en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental.