Gobierno presenta proyecto de ley para garantizar que canon, sobrecanon y las regalías lleguen a las comunidades

Nota de prensa
• Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, invocó al Congreso de la República a atender a la brevedad la reforma política presentada por el Ejecutivo. • Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que también se presentarán proyectos de ley que buscan regular el crowfunding. • Asimismo anunció que como parte de las políticas de austeridad se ha presentado un proyecto de ley para reducir la partida destinada a las consultorías.

8 de mayo de 2019 - 3:32 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, anunció que el Ejecutivo presentará, ante el Congreso, un proyecto de ley que tiene por objetivo garantizar que el dinero proveniente del canon, sobre canon y regalías llegue a las comunidades que habitan zonas vinculadas a los lugares donde se realizan explotaciones mineras, de hidrocarburos o pesquera.

“El 2018 recibimos como país alrededor de 7 mil millones, de los cuales 380 mil debieron llegar a las comunidades, sin embargo, en la práctica no ocurrió. Como Gobierno tenemos el compromiso de que la riqueza que generan diversos proyectos sea una riqueza que impacte positivamente en el desarrollo de las comunidades”, manifestó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. El jefe del Gabinete indicó que este dispositivo también obliga a las autoridades de los gobiernos locales a informar anualmente sobre el cumplimiento de la disposición.

En otro momento de su intervención, el presidente del Consejo de Ministros llamó la atención sobre la tercera interpelación al que será sometido un ministro de Educación durante el gobierno. “Reconocemos que se trata de una atribución legitima del Congreso pero que no podemos dejar de llamar la atención respecto, a que, por tercera vez, en este gobierno se lleva a interpelación a una ministra de educación en lo que consideramos que es un uso político de este mecanismo legítimo”, señaló.

Asimismo, reiteró su invocación al Congreso de la República a atender a la brevedad la reforma política. “El Gobierno del presidente Vizcarra ha presentado una propuesta de reforma política orgánica, que, por supuesto, tiene que pasar por las opiniones del Parlamento como corresponde; y sin embargo se aprueba un cronograma donde no se le da prioridad. Todo esto indica que no hay una verdadera voluntad de atender la reforma política que el gobierno ha presentado y que la ciudadanía reclama”, enfatizó del Solar.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que también se presentará un proyecto de ley para regularizar el crowfunding, financiamiento que se hace a una serie de iniciativas a través de las tecnologías.

“Con el proyecto de ley estamos llenando un vacío al regular este tipo de plataformas a fin de asegurar que las personas que acceden al crowfunding puedan tener las seguridades mínimas de que efectivamente se va a realizar la transacción”, manifestó el representante del Ministerio de Economía y Finanzas.

El titular del MEF informó que el tercer proyecto propuesto amplía el plazo para las transferencias de los ministerios a los gobiernos regionales o locales, y que se está regularizando el incremento de la pensión mínima, a fin de garantizar este beneficio a los futuros pensionistas.

Además, el ministro Oliva indicó que como parte de las políticas de austeridad se ha presentado un proyecto de ley que permita reducir la partida para consultorías, iniciativa que ha contado con la opinión favorable de todos los ministerios.