Presidente del Consejo de Ministro presenta avances del Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia
Nota de prensa


3 de mayo de 2019 - 12:27 p. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar Labarthe, se presentó ante el Pleno del Congreso para ratificar el compromiso que tiene este Gobierno con la infancia y la adolescencia. “El Ejecutivo ha dado medidas concretas que contribuyen al desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes, en un ambiente de igualdad de oportunidades y libre de violencia”, enfatizó del Solar.
El jefe del Gabinete acudió a la sede del Poder Legislativo para exponer el VI y VII informe anual de avances de las metas del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021.
“Este plan es la principal herramienta que tiene el Estado Peruano para articular las políticas destinadas a garantizar los derechos de las niñas y niños y adolescentes”, resaltó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Además, informó que el presupuesto destinado en el 2018 para acciones a favor de la infancia y adolescencia fue de 33 mil 689 millones de soles, lo que significó un incremento de más de mil millones respecto al 2017.
Durante su intervención, del Solar hizo un recuento de las cinco prioridades que tiene el Gobierno Central vinculadas a dicho plan nacional: 1. Reducir la anemia infantil; 2. Brindar servicios de salud con calidad y enfoque territorial; 3. Reforzar los niveles de aprendizaje con énfasis en los sectores más vulnerables; 4. Aumentar cobertura sostenible de agua y saneamiento; 5. Promover la igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres, así como la protección de la niñez, adolescencia y las mujeres frente a todo tipo de violencia.
El jefe del Gabinete también remarcó la importancia de los programas multisectoriales aprobados por este Gobierno, entre ellos el destinado al desarrollo infantil temprano, la estrategia para reducir la anemia en niños y niñas menores de 36 meses y también el plan que busca la reducción de la violencia contra la mujer.
Asimismo, destacó el compromiso del Congreso en este esfuerzo por proteger a los niños y niñas peruanos. Una muestra de ello, detalló, es la aprobación de la Ley 30903, que inhabilita a los docentes denunciados por hostigamiento sexual.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros asistió al Parlamento acompañado de las ministras de Salud, Zulema Tomás; Educación, Flor Pablo; y Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, las cuales expusieron sobre los avances de sus respectivas carteras para garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia.