Salvador del Solar: “Es el momento de dar un nuevo aliento y un nuevo enfoque a la reconstrucción”

Nota de prensa
Jefe del Gabinete presentó esta mañana en Piura a Nelson Chui como nuevo director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional.

29 de marzo de 2019 - 11:53 a. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, presentó esta mañana en Piura a Nelson Chui como el nuevo director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Destacó que el exgobernador regional conoce las preocupaciones y las necesidades que las autoridades locales y regionales enfrentan, por lo que su nombramiento inaugura una nueva etapa con énfasis en la descentralización.

“Comenzamos un ciclo nuevo de cuatro años con autoridades que llegan con todo el entusiasmo y el esfuerzo, pero todavía no con toda la experiencia que se gana en el camino. Es, por lo tanto, el momento oportuno de dar un nuevo aliento y un nuevo enfoque a la reconstrucción. Ese nuevo enfoque tiene una naturaleza preponderantemente regional. En esta nueva etapa, hacemos una transferencia ya no solamente de recursos, sino también de la posta y del liderazgo”, indicó el presidente del Consejo de Ministros.

Asimismo, informó que el Ejecutivo acompañará de manera permanente todos los procesos y proyectos de reconstrucción en Piura, pues un equipo multisectorial permanecerá en la región para resolver los problemas que puedan presentarse durante la ejecución de los proyectos. Esta iniciativa se repetirá en las demás regiones impactadas por el fenómeno de El Niño. “La regionalización es una necesidad de nuestro país”, enfatizó del Solar.

El jefe del Gabinete agradeció el liderazgo de Edgar Quispe, que consiguió que en 2019 se canalice una gran cantidad de recursos hacia los gobiernos regionales y locales para atender las zonas golpeadas por el fenómeno de El Niño.

Por su parte, Nelson Chui también destacó el trabajo de Quispe, e indicó que es necesario agilizar los procesos y destrabar los problemas que tengan los proyectos en las localidades. “El objetivo del Gobierno es trabajar de forma articulada. El trabajo tiene que ser multisectorial. Tenemos que trabajar en conjunto para superar los problemas de El Niño Costero”, refirió.

El presidente del Consejo de Ministros realizó estas declaraciones desde la Universidad Nacional de Piura, a donde llegó junto con la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; el ministro de Economía, Carlos Oliva; y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce. La comitiva inspeccionó los módulos y la oficina desconcentrada de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) que contará con un equipo multisectorial de manera permanente.

Anuncios en el sector Salud

Sobre el sector salud en Piura, Salvador del Solar anunció que el Gobierno buscará la posibilidad de que el hospital de Sullana sea cofinanciado por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), que aportaría alrededor del 10% del presupuesto.

“Esperamos que el parlamento acoja esta necesidad urgente para que el hospital de Sullana avance y pueda comenzar a ejecutarse en abril del año 2020”, dijo.

Adicionalmente, indicó que buscará que el hospital de Alta Complejidad de Piura se ejecute como obra pública y que, a la brevedad, se inicien los estudios para que la construcción sea en el año 2021. Esta decisión sería posible con el apoyo de congresistas de la región, y significaría un ahorro de alrededor de 400 millones de soles.

Acompañaron también la comitiva de ministros, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Óscar Cosavalente, así como estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Piura.