Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar: agilizaremos los procesos de ejecución de la reconstrucción
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros.
18 de marzo de 2019 - 2:37 p. m.
Una nutrida jornada de trabajo desarrolló este lunes el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar Labarthe, en Piura, adonde arribó para inspeccionar diversos trabajos en la ejecución de carreteras, puentes, canales, reforzamiento de diques y construcción de viviendas. Del Solar ratificó ante los piuranos el compromiso del Gobierno de hacer del 2019 el año en el que se notarán las grandes obras de la reconstrucción. El primer ministro adelantó que una de las prioridades del Gabinete es la reconstrucción.
“El compromiso del presidente Vizcarra es que en este 2019 desde el Gobierno Nacional trabajaremos en conjunto con los gobiernos regionales y locales, núcleos ejecutores y con la propia comunidad, la ejecución de todos los trabajos pendientes. Este gobierno los acompañará codo a codo porque, de aquí al 2021, este será el año de la máxima ejecución, en el que se notarán las grandes obras de la reconstrucción”, resaltó el jefe del Gabinete Ministerial.
“Esta es una reconstrucción con cambios, que considera grandes obras de prevención, obras que trascienden simplemente la reconstrucción, algunas de las cuales tomarán años para evitar que esto vuelva a pasar, incluso para canalizar el agua que pueda empozarse, represarse, utilizarse para la agricultura, para el consumo humano; es decir, una transformación. No es solamente reconstruir lo que se dañó, es transformarlo todo”, aseguró el titular de la PCM.
Del Solar puntualizó también que apenas termine la época de lluvias se redoblarán esfuerzos porque la reconstrucción “está hecha para perdurar”.
VISITAS CONTINUAS
“Estamos aquí para garantizar que el trabajo se haga de la mejor manera y volveremos periódicamente. Nos verán seguido para garantizar que esto avance y lleguemos al bicentenario con todos los trabajos ya concluidos, tal como lo ha ofrecido el presidente Martín Vizcarra”, añadió Del Solar.
Consultado acerca de las expectativas de la población piurana, el premier señaló: “Comprendemos la impaciencia y el malestar luego de haber sufrido personalmente un desastre como el Niño Costero, agradecemos la comprensión que la ciudadanía ha tenido. Podemos decirles que este año se notará mucho más el avance, será de un volumen mucho mayor que el pasado; la paciencia con la que nos han acompañado se verá recompensada cuando los trabajos estén concluidos y se alcance lo más grande nuestras metas entre el 2019 y el 2020”.
Finalmente indicó que desde la PCM se enfatizará en el acompañamiento de la ejecución de los trabajos. “Comprendemos que el tiempo ha pasado y que a pesar de que hemos avanzado, en algunos casos no ha sido posible tanto como nos hubiera gustado, tanto como ustedes necesitan. Pero el énfasis en esta nueva etapa del gobierno del presidente Martín Vizcarra estará en el acompañamiento de la ejecución, en la agilización de los procesos de ejecución”.
Acompañaron a Del Solar, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; el ministro de Transporte y Comunicaciones, Edmer Trujillo; la ministra de Salud, Zulema Tomas; el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe; el viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro; y el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo.
RECORRIDO
Se sostuvo reuniones con el gobernador de Piura, Servando García, así como con los alcaldes de Sullana y Catacaos. Además, el equipo liderado por el primer ministro, inspeccionó la carretera Sullana-Tallara, en el distrito Ignacio Escudero; la ejecución del puente de la quebrada La Manuela, el puente Independencia y el canal Narihualá; la ejecución de la carretera Locuto- Callejones, en Tambogrande; los trabajos de reforzamiento de los puntos críticos del dique izquierdo del río Piura; y se concluyó con una visita de inspección a la zona de “Christian Requena” en Catacaos, donde se construyen viviendas en la modalidad Sitio Propio.