Premier Álvarez: “la prensa es un aliado en la lucha contra el crimen”

Nota de prensa
Gobierno descarta Ley mordaza contra los medios de comunicación tras pedido de facultades legislativas
Premier Álvarez: “la prensa es un aliado en la lucha contra el crimen”

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

22 de noviembre de 2025 - 4:14 p. m.

Luego de que el Poder Ejecutivo realizó el pedido de facultades solicitadas al Legislativo, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, explicó que no existe ninguna voluntad de atacar o de indisponerse con la prensa, ello con relación al punto que propone la modificación del código penal para incorporar el delito de revelación de información reservada en el marco de investigaciones penales.

“No estamos hablando de la labor legítima que hacen las unidades de investigación de los medios de prensa. Por el contrario, para nosotros la prensa es un es un aliado en esta lucha contra el crimen”, puntualizó.

Álvarez Miranda explicó que la propuesta del Ministerio de Justicia es sancionar a aquellas personas que alertan a los investigados o quienes deben ser detenidos por la fuerza pública en el ejercicio regular de un procedimiento judicial o policial y que escapan a la justicia por la delación, por la incidencia de mandos de autoridades o de personas de inferior jerarquía.

“Y es que revisada la legislación hemos encontrado de que solo existe sanción administrativa más no sanción penal y esto no puede seguir ocurriendo”, refirió.

En ese sentido, el titular de la PCM indicó que cuando se redacte el decreto legislativo, se convocará a periodistas connotados de medios de prensa importantes en el país para que puedan revisar los borradores y hacer sugerencias y recomendaciones.

Añadió que la sanción penal se da básicamente para proteger los procedimientos judiciales y policiales, incluidos los del Ministerio Público, para evitar la impunidad y que bandas organizadas, criminales y secuestradores, logren escapar de la justicia por responsabilidad de malas autoridades o de malos policías, como ya ha sucedido de manera documentada.