Premier Álvarez supervisa preparación de desayunos escolares en Santa Anita

Nota de prensa
La actividad se desarrolló en el marco de la jornada de supervisión que evaluó la elaboración de alimentos para escolares en colegios públicos.
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

31 de octubre de 2025 - 2:49 p. m.

Como parte del compromiso del Gobierno de brindar a los escolares del país alimentos saludables y nutritivos, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, visitó la Institución Educativa 0108 Santa Rosa de Quives, en el distrito de Santa Anita, para supervisar el proceso de preparación de los desayunos escolares.

“El Estado trata de garantizar no solo la educación pública, sino también una alimentación nutritiva que les pueda servir como sostén durante el día. La alimentación nos brinda la posibilidad de rendir bien en el colegio y después en la Universidad”, expresó el jefe del Gabinete Ministerial en la actividad que formó parte de una jornada liderada por el presidente de la República, José Jerí, y que desplegó a los ministros de Estado en distintos colegios.

De esta manera, el premier Álvarez, quien estuvo acompañado por el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Mendigure, verificó la calidad de los insumos y constató la preparación de los alimentos en óptimas condiciones. Asimismo, compartió un nutritivo desayuno con los estudiantes que consistió en ají de pollo con quinua y maca con leche.

El jefe del Gabinete Ministerial también exhortó a los padres de familia a mantener una organización activa que complemente el esfuerzo del Estado con el propósito de brindar un mejor porvenir a sus hijos y contribuir a la formación de profesionales y técnicos que impulsen el desarrollo del país en las próximas décadas.

En otro momento, Álvarez Miranda destacó la firme decisión del Gobierno de preservar la continuidad de los programas sociales sin comprometer la estabilidad económica, con el fin de dejar al próximo Gobierno un país ordenado y con bases sólidas para la expansión de nuevas políticas sociales.

La actividad se enmarca en las acciones del Ejecutivo orientadas a sentar las bases de la modernización y reforma del Programa de Alimentación Escolar 2026, cuyo objetivo es ofrecer a los 4.2 millones de escolares del país alimentos saludables, nutritivos e inocuos. El nuevo modelo pondrá énfasis en la supervisión de todos los procesos y en la participación de los padres de familia y otros actores de la comunidad en la vigilancia de la preparación, distribución y consumo de los alimentos.