Premier Arana: Gobierno reafirma decisión política para garantizar seguridad a los transportistas
Nota de prensaEn el Día Internacional de las Personas de Edad, el premier destacó que el Gobierno asigna el presupuesto necesario para hacer frente a los grandes problemas del país.




Fotos: PCM
1 de octubre de 2025 - 11:53 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó su solidaridad con los transportistas afectados por la inseguridad ciudadana y llamó a confiar en la labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) frente a este flagelo.
“Yo hago una invocación también a los transportistas: los ministros de Interior y Transportes han hecho las coordinaciones justamente para dar las mejoras necesarias. Estamos en ese trabajo y les aseguro que vamos a protegerlos y darles la seguridad que les corresponde”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial desde el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó que desde la semana pasada se han registrado capturas de nuevas bandas criminales y aseguró que esta labor se verá fortalecida con la experiencia en investigación criminal del general Óscar Arriola, recientemente designado como comandante general de la PNP.
“Muchos gobiernos no se han preocupado de establecer nuevas políticas y dar equipamiento y tecnología a la Policía Nacional. Este Gobierno lo está haciendo dentro del marco de la ley y antes de fin de año tendrá respuestas”, enfatizó.
El premier Arana remarcó que la decisión política de la actual gestión gubernamental para atender los grandes problemas del país se refleja en la asignación del presupuesto necesario y en la acción decidida, lo que ha sido fundamental para mejorar los servicios en favor de la población más vulnerable.
La visita del jefe del Gabinete al centro de atención residencial se realizó junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, donde compartieron un desayuno y entregaron presentes a los adultos mayores usuarios de este espacio.
“Hoy es un día de gratitud para con nuestros adultos mayores, quienes han dado toda su vida para trabajar en favor de sus familias y del país, lo que ha hecho posible contar con un Perú estable y democrático”, expresó.
En otro momento, el premier destacó que el Ejecutivo cuenta con los argumentos necesarios que demuestran un trabajo coordinado con diversos ministerios para una gestión adecuada en torno al Santuario Histórico de Machu Picchu.
“Incluso hemos llegado a un reciente acuerdo con los transportistas, en el que participó también el gobernador regional y los alcaldes de Urubamba y Machu Picchu, quienes estuvieron completamente de acuerdo con la propuesta que desde el Ejecutivo presentamos, y estamos trabajando en ello”, indicó.
“Yo hago una invocación también a los transportistas: los ministros de Interior y Transportes han hecho las coordinaciones justamente para dar las mejoras necesarias. Estamos en ese trabajo y les aseguro que vamos a protegerlos y darles la seguridad que les corresponde”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial desde el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó que desde la semana pasada se han registrado capturas de nuevas bandas criminales y aseguró que esta labor se verá fortalecida con la experiencia en investigación criminal del general Óscar Arriola, recientemente designado como comandante general de la PNP.
“Muchos gobiernos no se han preocupado de establecer nuevas políticas y dar equipamiento y tecnología a la Policía Nacional. Este Gobierno lo está haciendo dentro del marco de la ley y antes de fin de año tendrá respuestas”, enfatizó.
El premier Arana remarcó que la decisión política de la actual gestión gubernamental para atender los grandes problemas del país se refleja en la asignación del presupuesto necesario y en la acción decidida, lo que ha sido fundamental para mejorar los servicios en favor de la población más vulnerable.
La visita del jefe del Gabinete al centro de atención residencial se realizó junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, donde compartieron un desayuno y entregaron presentes a los adultos mayores usuarios de este espacio.
“Hoy es un día de gratitud para con nuestros adultos mayores, quienes han dado toda su vida para trabajar en favor de sus familias y del país, lo que ha hecho posible contar con un Perú estable y democrático”, expresó.
En otro momento, el premier destacó que el Ejecutivo cuenta con los argumentos necesarios que demuestran un trabajo coordinado con diversos ministerios para una gestión adecuada en torno al Santuario Histórico de Machu Picchu.
“Incluso hemos llegado a un reciente acuerdo con los transportistas, en el que participó también el gobernador regional y los alcaldes de Urubamba y Machu Picchu, quienes estuvieron completamente de acuerdo con la propuesta que desde el Ejecutivo presentamos, y estamos trabajando en ello”, indicó.