PCM brinda asistencia técnica a la UNMSM en su ruta hacia un gobierno de datos en beneficio de más de 30 mil estudiantes
Nota de prensaEste avance permitirá impulsar investigaciones con mayor rigor científico, optimizar la gestión académica y ofrecer servicios de mayor calidad.


29 de agosto de 2025 - 12:24 p. m.
A fin de mejorar la gestión académica y los servicios que se brindan a los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) brinda acompañamiento especializado a dicha casa de estudios para la aplicación del Modelo de Evaluación de Madurez de Gobierno y Gestión de Datos.
La asistencia, brindada a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, permitirá una gestión universitaria basada en evidencia, orientada a elevar la calidad de los servicios, hacer más eficientes los procesos y fortalecer la toma de decisiones académicas y administrativas, en beneficio de más de 30 mil estudiantes.
De esta forma, la UNMSM podrá diagnosticar su nivel de avance en gobernanza de datos, identificar oportunidades de mejora y definir una hoja de ruta clara hacia una gestión más eficiente y alineada con estándares internacionales. Así se asegurará la disponibilidad de información confiable y oportuna.
Este hito es significativo porque una universidad con una gestión de datos madura podrá impulsar investigaciones con mayor rigor científico, optimizar la gestión académica y ofrecer servicios de mayor calidad que beneficien a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
La implementación del modelo se traducirá en resultados concretos para los estudiantes y docentes, entre ellos: trámites más ágiles, reducción de tiempos de atención, planificación ajustada a la demanda real, disminución de errores y duplicidades, mayor seguridad de la información e indicadores públicos y trazables.
La PCM reconoce el liderazgo de la UNMSM por este importante avance que contribuye al desarrollo de un Perú digital, transparente e innovador. Asimismo, reafirma su compromiso de brindar acompañamiento especializado a las entidades públicas en la adopción de un Gobierno de Datos que eleve la calidad de los servicios, mejore la transparencia y fortalezca la toma de decisiones.
Para conocer más sobre este modelo y solicitar el proceso de evaluación, visita:www.gob.pe/evaluacionmadurezdelgobiernodatos
La asistencia, brindada a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, permitirá una gestión universitaria basada en evidencia, orientada a elevar la calidad de los servicios, hacer más eficientes los procesos y fortalecer la toma de decisiones académicas y administrativas, en beneficio de más de 30 mil estudiantes.
De esta forma, la UNMSM podrá diagnosticar su nivel de avance en gobernanza de datos, identificar oportunidades de mejora y definir una hoja de ruta clara hacia una gestión más eficiente y alineada con estándares internacionales. Así se asegurará la disponibilidad de información confiable y oportuna.
Este hito es significativo porque una universidad con una gestión de datos madura podrá impulsar investigaciones con mayor rigor científico, optimizar la gestión académica y ofrecer servicios de mayor calidad que beneficien a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
La implementación del modelo se traducirá en resultados concretos para los estudiantes y docentes, entre ellos: trámites más ágiles, reducción de tiempos de atención, planificación ajustada a la demanda real, disminución de errores y duplicidades, mayor seguridad de la información e indicadores públicos y trazables.
La PCM reconoce el liderazgo de la UNMSM por este importante avance que contribuye al desarrollo de un Perú digital, transparente e innovador. Asimismo, reafirma su compromiso de brindar acompañamiento especializado a las entidades públicas en la adopción de un Gobierno de Datos que eleve la calidad de los servicios, mejore la transparencia y fortalezca la toma de decisiones.
Para conocer más sobre este modelo y solicitar el proceso de evaluación, visita:www.gob.pe/evaluacionmadurezdelgobiernodatos