PCM aprueba instrumentos para implementar sistemas de alerta temprana frente a tormentas eléctricas

Nota de prensa
Documentos orientarán la formulación y evaluación de proyectos de inversión en estos sistemas, aplicables a los tres niveles de gobierno.
foto

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

19 de agosto de 2025 - 9:28 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó y publicó los instrumentos metodológicos que permitirán a las entidades de los tres niveles de gobierno formular y evaluar proyectos de inversión en sistemas de alerta temprana frente a tormentas eléctricas, contribuyendo al cierre de brechas en zonas expuestas a alto y muy alto peligro.

Se trata de los documentos “Contenido Mínimo Específico para la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión vinculados al Servicio de Alerta Temprana. Caso: Tormentas Eléctricas” y “Activos Estratégicos del Servicio de Alerta Temprana frente a Tormentas Eléctricas”.

La elaboración de estos instrumentos estuvo a cargo de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, en coordinación con la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Con su aprobación, las unidades formuladoras contarán con una guía metodológica que detalla el equipamiento, los elementos de protección, las capacidades técnicas y los activos intangibles necesarios para la operación efectiva de los sistemas de alerta temprana, en concordancia con la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

La publicación oficial de estos documentos en la sede digital del MEF facilitará su acceso y aplicación, fortaleciendo las capacidades de respuesta frente a tormentas eléctricas y promoviendo una cultura de prevención en todo el territorio nacional.