PCM impulsa certificación de competencias profesionales en gestión del riesgo de desastres
Nota de prensaLa medida se enmarca en el esfuerzo por mejorar la capacidad técnica del Estado en la planificación, prevención y atención de desastres.



16 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD), avanza en el proceso de certificación de competencias profesionales en materia de gestión del riesgo de desastres, en cumplimiento del artículo 92 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ley N.° 29664).
Este trabajo, desarrollado en coordinación con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), busca fortalecer la institucionalidad y las capacidades técnicas para integrar la gestión del riesgo de desastres en los procesos de las entidades públicas, a través de la certificación de competencias profesionales.
Como parte de este proceso, se han realizado mesas técnicas con expertos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), verificadas por el SINEACE y lideradas por la PCM, en las que se identificaron 21 competencias profesionales que serán certificadas. Fruto de este trabajo se aprobó el primer estándar de competencia profesional denominado “Planificar procesos formativos en Gestión del Riesgo de Desastres”, junto con sus instrumentos de evaluación, mediante la Resolución de Presidencia N.° 000084-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P.
Asimismo, el SINEACE reconoció como evaluadores de competencias profesionales a representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la propia Secretaría de la PCM, mediante la Resolución de Presidencia N.° 000101-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P.
La SGRD de la PCM y el SINEACE continuarán con la elaboración de nuevos estándares y sus instrumentos de evaluación, así como con la autorización de más evaluadores y entidades certificadoras. El objetivo es que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, integrantes del SINAGERD, puedan acceder a la certificación de sus competencias profesionales en gestión del riesgo de desastres.
Este trabajo, desarrollado en coordinación con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), busca fortalecer la institucionalidad y las capacidades técnicas para integrar la gestión del riesgo de desastres en los procesos de las entidades públicas, a través de la certificación de competencias profesionales.
Como parte de este proceso, se han realizado mesas técnicas con expertos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), verificadas por el SINEACE y lideradas por la PCM, en las que se identificaron 21 competencias profesionales que serán certificadas. Fruto de este trabajo se aprobó el primer estándar de competencia profesional denominado “Planificar procesos formativos en Gestión del Riesgo de Desastres”, junto con sus instrumentos de evaluación, mediante la Resolución de Presidencia N.° 000084-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P.
Asimismo, el SINEACE reconoció como evaluadores de competencias profesionales a representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la propia Secretaría de la PCM, mediante la Resolución de Presidencia N.° 000101-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P.
La SGRD de la PCM y el SINEACE continuarán con la elaboración de nuevos estándares y sus instrumentos de evaluación, así como con la autorización de más evaluadores y entidades certificadoras. El objetivo es que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, integrantes del SINAGERD, puedan acceder a la certificación de sus competencias profesionales en gestión del riesgo de desastres.