Segunda campaña de acción social en Santa Rosa de Loreto será liderada por la presidenta Boluarte, anuncia el premier Arana
Nota de prensaTitular de la PCM remarcó que promulgación de ley de amnistía a miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa que combatieron al terrorismo es una reivindicación de su esfuerzo



Fotos: PCM
13 de agosto de 2025 - 7:27 p. m.
Como parte de los esfuerzos que impulsa el Ejecutivo para acercar el Estado a la población del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto), la presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezará esta semana una nueva campaña de acción social en la localidad fronteriza.
Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien precisó que, con este despliegue, se continúa el trabajo realizado por diversos ministros de Estado el jueves 7 de agosto, en el que se recogieron las preocupaciones y los pedidos de la ciudadanía.
"Con esta actividad estamos respondiendo de manera frontal ante los problemas sociales y los retos y desafíos que tenemos en esta comunidad, que requiere mucho apoyo social", expresó el jefe del Gabinete Ministerial.
Reivindican la lucha contra el terrorismo
El premier Arana destacó la promulgación de la autógrafa de la ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que participaron en el combate contra el terrorismo.
"Este acto tiene la intención de reivindicar el esfuerzo y la lucha que tanto militares, policías y ciudadanos efectuaron contra el terrorismo, en defensa de la paz y de la seguridad nacional", agregó.
Presentarán avances en atención de problemática del río Coralaque
Por otro lado, el jefe del Gabinete anunció que el jueves 14 de agosto sesionará la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de la cuenca del río Coralaque (Moquegua) en la que el Ejecutivo informará los avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos en diciembre último.
"Durante este período varios sectores han efectuado acciones que serán informadas mañana. Con ello, se demuestra que el compromiso del Gobierno, con relación al río Coralaque, ha sido y viene siendo cumplido ", comentó.
Continúa mesa de trabajo para la formalización de la minería
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que mañana también se llevará a cabo la sexta sesión de la mesa técnica para la formalización de la minería, en la que se continuará con el debate sobre la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que se inició en la última jornada.
Además, subrayó que en la quinta reunión se presentaron los lineamientos para el acompañamiento a los mineros que buscan formalizarse y la estrategia en materia laboral para los trabajadores y sus familias. Asimismo, resaltó la incorporación del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y cinco gremios mineros, quienes se sumaron a los distintos actores que participan continuamente en estas jornadas, como la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe).